Privacidad y cookies
Política de privacidad aplicable al formulario para darse de alta en el servicio “Hoy no hace falta regar”

1. Responsable
Canal de Isabel II con NIF A86488087 y domiciliada en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es , es responsable del tratamiento de los datos personales que se aporten a través de este formulario.
2. Finalidad
Los datos personales facilitados y/o tratados a través de este formulario serán utilizados y/o tratados para la remisión de mensajes relativos a recomendaciones de riego en la localidad indicada. Los datos personales también se utilizarán para remitir información relativa al uso racional y eficiente del agua (aducción, distribución, alcantarillado, depuración y/o reutilización de agua).
Canal de Isabel II conservará los datos personales mientras que no se solicite la baja en el servicio “Hoy no hace falta regar” y no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que pudieran haber surgido.
3. Legitimación
El motivo que justifica el tratamiento de los datos personales que se aporten a través de este formulario es la adopción de las medidas necesarias para la prestación del servicio “Hoy no hace falta regar” y la remisión de información sobre un uso responsable del agua.
En cumplimiento de la obligación de Canal de Isabel II de incentivar el uso racional y eficiente del agua y realizar una correcta gestión de los recursos hídricos, de forma que se posibilite el derecho humano al agua que tienen reconocido los ciudadanos, podremos enviarle información y recomendaciones.
Los datos personales marcados con un asterisco (*) son obligatorios. En caso de que no se faciliten, Canal de Isabel II no podrá prestar el servicio solicitado.
4. Destinatarios
Canal de Isabel II no facilitará a terceros los datos personales que se aporten a través de este formulario, salvo que exista una obligación legal de hacerlo, como podría ser el supuesto de comunicación con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, juzgados y tribunales y/u otros organismos y administraciones públicas.
5. Derechos
Se podrán ejercitar los siguientes derechos ante Canal de Isabel II:
- El acceso a los datos personales, para que Canal de Isabel II le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de los datos personales cuando concurran alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de los datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso Canal de Isabel II solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado estado miembro.
- La oposición al tratamiento de los datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, Canal de Isabel II dejará de tratar los datos personales, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de los datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
Los derechos de limitación del tratamiento de los datos personales y de portabilidad de los datos personales aplicarán a partir del 25 de mayo.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito dirigida a la Delegada de Protección de Datos, indicando el derecho que desea ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “RGPD/DERECHOS”, o bien enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es Para obtener más información acerca de sus derechos, el titular de los datos puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos.
En el supuesto de que el titular de los datos considere que Canal de Isabel II no está tratando los datos personales adecuadamente o sus pretensiones no hayan sido satisfechas en cuanto al ejercicio de su derecho, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Política de privacidad aplicable al formulario para inscribirse en “Oportunidades de trabajo indefinido” y “Oportunidades de trabajo temporal”

1. Responsable
Canal de Isabel II, con NIF A86488087 y domiciliada en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es , es responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario aporte a través de este formulario.
2. Finalidad
Los datos facilitados a través de este formulario serán utilizados para gestionar la candidatura del usuario en los procesos de selección de personal iniciados por Canal de Isabel II y/o las empresas nacionales del grupo Canal de Isabel II, que el usuario puede consultar en este Sitio Web.
En este sentido, Canal de Isabel II podrá ceder dichos datos personales a las empresas nacionales del grupo para posibles contrataciones de personal.
Los datos personales aportados se conservarán mientras que el usuario no solicite la cancelación de sus datos y/o comunique su deseo de no seguir participando en los procesos de selección de Canal de Isabel II y/o las empresas nacionales del grupo, y mientras no hayan transcurrido los plazos de prescripción aplicables al tratamiento. En cualquier caso, el usuario deberá actualizar sus datos al objeto de que Canal de Isabel II pueda tener la información actualizada.
3. Legitimación
La legitimación para el tratamiento de los datos personales que el usuario aporte a través de este formulario es la aplicación de medidas precontractuales a fin de realizar la selección de personal para su contratación laboral por Canal de Isabel II y/o las empresas nacionales del grupo.
La cesión de los datos personales a otras empresas nacionales del grupo está basada en el consentimiento otorgado por el usuario y/o adopción de medidas precontractuales. La retirada de este consentimiento no impedirá a Canal de Isabel II el tratamiento de los datos para la contratación laboral.
Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. En caso de que el usuario no los facilite, no podrá participar en los procesos de selección ofertados.
4. Destinatarios
Los datos personales aportados por el usuario serán comunicados a otras empresas nacionales del grupo empresarial Canal de Isabel II, que el usuario puede consultar en este Sitio Web , para la finalidad indicada en el epígrafe “Finalidad”.
5. Derechos
El usuario podrá ejercitar los siguientes derechos ante Canal de Isabel II:
- El acceso a sus datos personales, para que Canal de Isabel II le confirme si está tratando o no datos personales que le conciernen y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de sus datos personales cuando concurran alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso Canal de Isabel II solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando dicho tratamiento se lleve a cabo porque es necesario para cumplir una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos o bien porque es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por Canal de Isabel II o por un tercero. En estos casos, Canal de Isabel II dejará de tratar sus datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de sus datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato o se efectúe por medios automatizados.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, el usuario podrá remitir una carta, indicando el derecho que quiere ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “LOPD” o bien, enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es . Para obtener más información acerca de sus derechos, el usuario puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos .
Asimismo, se informa al usuario de que en caso de que considere que Canal de Isabel II no está tratando sus datos personales adecuadamente o no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica.
Política de privacidad aplicable a los datos facilitados a través de correo electrónico

1. Responsable
Canal de Isabel II, S.A. (en adelante CANAL) con NIF A86488087, con domicilio social en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es, es responsable del tratamiento de los datos personales que aporte a través de este formulario.
Puede contactar con la Delegada de Protección de Datos con relación a aspectos de protección de datos en la dirección privacidad@canaldeisabelsegunda.es
2. Finalidad
Los datos facilitados por el usuario a través de correo electrónico serán utilizados para atender la petición realizada por el usuario y poder remitirle en su caso, la contestación que corresponda. Los datos personales aportados se conservarán durante el tiempo necesario para atender correctamente la petición, sugerencia, comentario del usuario, remitir la contestación y/o gestionar las actuaciones que fueran procedentes.
CANAL conservará sus datos personales mientras no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que puedan surgir del tratamiento de los datos y/o responsabilidades derivadas de la solicitud y gestiones realizadas o hasta que no haya solicitado su oposición o su supresión, si procede.
3. Legitimación
La legitimación para el tratamiento de los datos personales que el usuario aporte a través de correo electrónico es la aplicación de medidas precontractuales para atender la petición, sugerencia, comentario del usuario y gestionar su tramitación y el contacto remitido vía correo electrónico.
4. Destinatarios
CANAL utiliza los servicios de colaboración de empresas proveedoras de servicios informáticos, de almacenamiento de información, gestión telefónica de atención al cliente, etc. En algún supuesto podría conllevar una transferencia internacional de datos que, en todo caso, estaría amparada en las Decisiones de la Comisión Europea o la adopción mediante garantías adecuadas y siempre estaría limitado a la prestación de servicios que realizarían nuestros proveedores, en nombre de CANAL.
Puede consultar esta información de forma actualizada en la ruta de internet https://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesionariosytransferenciadatos y podrá consultar detalles adicionales previa solicitud escrita a la Delegada de Protección de Datos.
5. Derechos
El usuario podrá ejercitar los siguientes derechos ante CANAL:
- El acceso a sus datos personales, para que CANAL le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso CANAL solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, CANAL dejará de tratar sus datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de sus datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito dirigida a la Delegada de Protección de Datos, indicando el derecho que desea ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “RGPD/DERECHOS”, o bien enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es
Política de privacidad aplicable a los datos personales facilitados para contactar con Canal de Isabel II

1. Responsable
Canal de Isabel II, S.A. (en adelante CANAL) con NIF A86488087, con domicilio social en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es, es responsable del tratamiento de los datos personales que aporte a través de este formulario.
Puede contactar con la Delegada de Protección de Datos con relación a aspectos de protección de datos en la dirección privacidad@canaldeisabelsegunda.es
2. Finalidad
Los datos personales que nos facilite serán utilizados para gestionar y tramitar la consulta, solicitud, comentario que nos haya remitido y tramitar su contestación. CANAL conservará sus datos personales mientras no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que puedan surgir del tratamiento de los datos y/o responsabilidades derivadas de la solicitud y gestiones realizadas o hasta que no haya solicitado su oposición o su supresión, si procede.
3. Legitimación
La base jurídica o legitimación que justifica el tratamiento de los datos personales que aporte a través de este formulario es la aplicación de medidas precontractuales, contractuales.
La base jurídica o legitimación que justifica el tratamiento de los datos aportados para la remisión de información acerca de los servicios relacionados con el ciclo integral del agua que prestamos es el interés legítimo.
En caso de realizar la consulta a través del formulario de contacto, los datos personales marcados con un asterisco (*) son obligatorios. En caso de que no se faciliten, Canal de Isabel II no podrá atender la petición.
4. Destinatarios
CANAL utiliza los servicios de colaboración de empresas proveedoras de servicios informáticos, de almacenamiento de información, gestión telefónica de atención al cliente, etc. En algún supuesto podría conllevar una transferencia internacional de datos que, en todo caso, estaría amparada en las Decisiones de la Comisión Europea o la adopción mediante garantías adecuadas y siempre estaría limitado a la prestación de servicios que realizarían nuestros proveedores, en nombre de CANAL.
Puede consultar esta información de forma actualizada en la ruta de internet http://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesiones-de-datos y podrá consultar detalles adicionales previa solicitud escrita a la Delegada de Protección de Datos.
Al margen de los supuestos indicados anteriormente, CANAL no facilitará a terceros sus datos personales, salvo que exista obligación legal de hacerlo, como podría ser el supuesto de comunicación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, juzgados y tribunales y/o otros organismos y administraciones o entidades públicas con competencia como podría ser la comunicación de los datos al Ente Público Canal de Isabel II para el ejercicio de las potestades administrativas reconocidas en la normativa aplicable que puede consultar en nuestra página web. En cualquier caso, puede consultar los cesionarios en https://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesionariosytransferenciadatos
5. Derechos
El usuario podrá ejercitar los siguientes derechos ante CANAL:
- El acceso a sus datos personales, para que CANAL le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso CANAL solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, CANAL dejará de tratar sus datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de sus datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito dirigida a la Delegada de Protección de Datos, indicando el derecho que desea ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “RGPD/DERECHOS”, o bien enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es
Para obtener más información acerca de sus derechos puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos. Si considera que CANAL no está tratando adecuadamente sus datos personales o no ha satisfecho sus pretensiones en cuanto al ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
6. Procedencia de sus datos
Los datos de carácter personal deberán ser facilitados por el titular de los mismos. En caso de que facilite datos de otras personas, manifiesta que posee el consentimiento expreso y ha sido debidamente autorizado, para facilitar los mismos a CANAL y deberá trasmitir al titular de los mismos la información facilitada referida a la protección de datos de sus datos.
Política de privacidad para realizar consultas en el buzón de transparencia

1. Responsable
Canal de Isabel II, S.A. (en adelante CANAL) con NIF A86488087, con domicilio social en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es, es responsable del tratamiento de los datos personales que aporten a través de este formulario.
Puede contactar con la Delegada de Protección de Datos con relación a aspectos de protección de datos en la dirección privacidad@canaldeisabelsegunda.es
2. Finalidad
Los datos facilitados por el usuario a través del formulario del buzón de transparencia serán utilizados para tramitar su solicitud de acceso a la información pública y poder remitirle la contestación que, en su caso, proceda así como la remisión de información relacionada con el uso racional y eficiente del agua en todo su ciclo.
CANAL conservará sus datos personales mientras que el usuario no se solicite la baja en el servicio, no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que puedan surgir del tratamiento de los datos y/o responsabilidades derivadas de la solicitud y gestiones realizadas o hasta que no haya solicitado su oposición o su supresión, si procede.
3. Legitimación
La legitimación para el tratamiento de los datos personales que el usuario aporte a través del formulario habilitado para realizar consultas en el buzón de transparencia, es la aplicación de medidas precontractuales para atender la petición del usuario y tramitar la misma
La remisión de información relacionada con el uso racional y eficiente del agua en todo su ciclo, está basada en el interés legítimo de Canal de Isabel II de incentivar el uso racional y eficiente del agua, contribuyendo así al cumplimiento de su política de calidad y medio ambiente.
Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. En caso de que el usuario no los facilite, Canal de Isabel II no podrá atender su petición.
4. Destinatarios
CANAL utiliza los servicios de colaboración de empresas proveedoras de servicios informáticos, de almacenamiento de información, atención al cliente, etc. En algún supuesto podría conllevar una transferencia internacional de datos que, en todo caso, estaría amparada en las Decisiones de la Comisión Europea o la adopción mediante garantías adecuadas y siempre estaría limitado a la prestación de servicios que realizarían nuestros proveedores, en nombre de CANAL. Puede consultar esta información de forma actualizada en la ruta de internet https://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesionariosytransferenciadatos y podrá consultar detalles adicionales previa solicitud escrita a la Delegada de Protección de Datos.
Al margen de los supuestos indicados anteriormente, CANAL no facilitará a terceros sus datos personales, salvo que exista obligación legal de hacerlo, como podría ser el supuesto de comunicación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, juzgados y tribunales y/o otros organismos y administraciones o entidades públicas con competencia como podría ser la comunicación de los datos al Ente Público Canal de Isabel II para el ejercicio de las potestades administrativas reconocidas en la normativa aplicable que puede consultar en nuestra página web. En cualquier caso, puede consultar los cesionarios en https://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesionariosytransferenciadatos
5. Derechos
El usuario podrá ejercitar los siguientes derechos ante CANAL:
- El acceso a sus datos personales, para que CANAL le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso CANAL solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, CANAL dejará de tratar sus datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de sus datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito dirigida a la Delegada de Protección de Datos, indicando el derecho que desea ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “RGPD/DERECHOS”, o bien enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es
Para obtener más información acerca de sus derechos puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos. Si considera que CANAL no está tratando adecuadamente sus datos personales o no ha satisfecho sus pretensiones en cuanto al ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
6.Procedencia de sus datos
Los datos de carácter personal deberán ser facilitados por el titular de los mismos. En caso de que facilite datos de otras personas, manifiesta que posee el consentimiento expreso y ha sido debidamente autorizado, para facilitar los mismos a CANAL y deberá trasmitir al titular de los mismos la información facilitada referida a la protección de datos de sus datos.
Los datos solicitados en el formulario son los necesarios para la prestación del servicio, deben ser ciertos y encontrarse actualizados.
Política de privacidad aplicable al formulario para realizar comentarios en el blog

1. Responsable
Canal de Isabel II con NIF A86488087 y domiciliada en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, teléfono 900 365 365 y correo electrónico contacto@canaldeisabelsegunda.es, es responsable del tratamiento de los datos personales que se aporten a través de este formulario.
2. Finalidad
Los datos personales facilitados y/o tratados a través de este formulario serán utilizados para tramitar y gestionar el comentario en el blog y publicarlo junto con el nick/nombre que se haya aportado y medir la calidad del servicio.
Canal de Isabel II conservará los datos personales mientras el comentario realizado se mantenga publicado en el Sitio Web. Asimismo, Canal de Isabel II conservará los datos personales mientras no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que pudieran haber surgido.
3. Legitimación
El motivo que justifica el tratamiento de los datos personales aportados a través de este formulario es la aplicación de las medidas necesarias para poder publicar su comentario junto con el nick/nombre que se facilite y medir la calidad del servicio y su consentimiento.
La comunicación para mejorar la usabilidad y la calidad del servicio está basada en el interés legítimo de mejorar el mismo.
Los datos personales marcados con un asterisco (*) son obligatorios. En caso de que no se faciliten, el comentario no podrá ser publicado.
4. Destinatarios
Tal como le indicamos en la tabla de información básica de protección de datos, cualquier persona que acceda al blog podrá visualizar el nick/nombre que se haya incluido en el formulario y que podrá ser publicado junto con el comentario facilitado.
Al margen de lo anterior, Canal de Isabel II no facilitará a terceros los datos personales que se aporten a través de este formulario, salvo que exista una obligación legal de hacerlo, como podría ser el supuesto de comunicación con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, juzgados y tribunales y/u otros organismos y administraciones públicas.
5. Derechos
Se podrán ejercitar los siguientes derechos ante Canal de Isabel II:
- El acceso a los datos personales, para que Canal de Isabel II le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de los datos personales cuando concurran alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de los datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso Canal de Isabel II solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de los datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, Canal de Isabel II dejará de tratar los datos personales, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de los datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, el titular de los datos personales podrá remitir una comunicación indicando el derecho que quiere ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “LOPD” o bien, enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es. Para obtener más información acerca de sus derechos, el titular de los datos puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos.
En el supuesto de que el titular de los datos considere que Canal de Isabel II no está tratando los datos personales adecuadamente o sus pretensiones no hayan sido satisfechas en cuanto al ejercicio de su derecho, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Información Completa Protección de Datos para personas que solicitan visitar las instalaciones de Canal de Isabel II, S.A.

1. Responsable del tratamiento
Canal de Isabel II, S.A. (en adelante, CANAL) con NIF A86488087, con domicilio social en la Calle Santa Engracia, 125, 28003, Madrid, es responsable del tratamiento de los datos personales que aporte a través de este formulario. Puede contactar con la Delegada de Protección de Datos con relación a aspectos relacionados con esta materia en la dirección contacto@canaldeisabelsegunda.es
2. Finalidad
Los datos personales que nos facilite serán utilizados para tramitar su solicitud de visita a las instalaciones de CANAL, así como para garantizar la seguridad de los visitantes, de nuestras instalaciones y del personal que trabaja en las mismas.
CANAL conservará sus datos personales mientras no haya transcurrido el tiempo establecido por Ley para atender las posibles responsabilidades que puedan surgir del tratamiento de los datos y/o responsabilidades derivadas de la solicitud y gestiones realizadas o hasta que no haya solicitado su supresión o su oposición, si procede.
Asimismo, los datos personales se conservarán, como mínimo, 18 meses desde la aportación de los mismos al objeto de realizar estudios estadísticos internos acerca del uso de las instalaciones, usuarios que acceden a las mismas (perfiles de usuarios y/o organizaciones visitan las instalaciones, tipos de instalaciones más visitadas, incidencias registradas etc.)
3. Base Jurídica o Legitimación
La base jurídica o legitimación que justifica el tratamiento de los datos personales que aporte a través de este formulario es la aplicación de medidas precontractuales, contractuales de acuerdo con su solicitud y el cumplimiento de la normativa vigente relacionada con la seguridad y la prevención de riesgos.
4. Destinatarios
CANAL utiliza los servicios de colaboración de empresas proveedoras de servicios informáticos, de almacenamiento de información, gestión telefónica de atención al cliente, etc. En algún supuesto podría conllevar una transferencia internacional de datos que, en todo caso, estaría amparada en las Decisiones de la Comisión Europea o la adopción mediante garantías adecuadas y siempre estaría limitado a la prestación de servicios que realizarían nuestros proveedores, en nombre de CANAL. Puede consultar esta información de forma actualizada en la ruta de internet http://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesiones-de-datos y podrá consultar detalles adicionales previa solicitud escrita a la Delegada de Protección de Datos.
Al margen de los supuestos indicados anteriormente, CANAL no facilitará a terceros sus datos personales, salvo que exista obligación legal de hacerlo, como podría ser el supuesto de comunicación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, juzgados y tribunales y/o otros organismos y administraciones o entidades públicas. En cualquier caso, puede consultar los cesionarios en https://www.canaldeisabelsegunda.es/web/site/cesionariosytransferenciadatos
5. Derechos
El usuario podrá ejercitar los siguientes derechos ante CANAL:
- El acceso a sus datos personales, para que CANAL le confirme si los está tratando y obtener, en su caso, información sobre el tratamiento que se esté efectuando.
- La rectificación de los datos personales que sean inexactos.
- La supresión de sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
- La limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones indicadas en la normativa, en cuyo caso CANAL solo los conservará para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
- La oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa. En estos casos, CANAL dejará de tratar sus datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- La portabilidad de sus datos personales, para transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa.
Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito dirigida a la Delegada de Protección de Datos, indicando el derecho que desea ejercer, a la dirección Calle Santa Engracia 125, 28003 de Madrid, con la referencia “RGPD/DERECHOS”, o bien enviar un correo electrónico a privacidad@canaldeisabelsegunda.es
Para obtener más información acerca de sus derechos puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos. Si considera que CANAL no está tratando adecuadamente sus datos personales o no ha satisfecho sus pretensiones en cuanto al ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
CÓMO HABILITAR Y DESHABILITAR COOKIES Y RECURSOS SIMILARES
El usuario del Sitio Web tiene posibilidad de aceptar o rechazar las cookies modificando las opciones de su navegador. También existen plugins o herramientas de terceros que ayudan en esta tarea. A continuación, se muestra la forma de proceder en los principales navegadores, así como las extensiones que pueden resultar útiles para esta finalidad:
Google Chrome 47.0.2526.106
Haga clic en el menú de Chrome que está situado en la barra de herramientas del navegador.
Seleccione “Configuración”.
En el apartado “Ajustes”, haga clic en “Mostrar configuración avanzada…”.
En la sección “Privacidad”, haga clic en el botón “Configuración de contenido…”
En la sección “Cookies”, se puede impedir el almacenamiento de cookies de terceros y hacer una lista de excepciones y sitios permitidos.
Además, al pulsar sobre el botón “Todas las cookies y los datos de sitios…”, se muestra el listado de todas las cookies con la posibilidad de borrar las que hay guardadas en el navegador.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Extensiones:
Junto a lo anterior, le informamos que para Google Chrome existe la extensión “Vanilla Cookie Manager”, que permite administrar de forma más precisa las cookies de los sitios.
Mozilla Firefox 43.0.4
En el menú de herramientas, seleccione “Opciones”.
Seleccione el panel “Privacidad”.
En la sección “Historial”, seleccione “Usar una configuración personalizada para el historial”.
Esto mostrará las opciones de cookies y podrá optar por activarlas o desactivarlas marcando la casilla correspondiente.
Otra posibilidad es pulsar sobre el botón “Excepciones…”, que permite crear una lista de excepciones y sitios permitidos.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
https://support.mozilla.org/t5/Cookies-y-cach%C3%A9/Habilitar-y-deshabilitar-cookies-q ue-los-sitios-web-utilizan/ta-p/13811
Extensiones:
Además de lo anterior, le informamos que si lo que realmente quiere es tener un control absoluto sobre las cookies, existe el complemento “Cookies Manager+” para Firefox, que permite, entre otros, la edición, importación y exportación.
Internet Explorer 11
Para bloquear o permitir sitios:
Haga clic en Configuración
Seleccione “Opciones de Internet”.
Haga clic en la pestaña de “Privacidad” y a continuación en “Sitios”, donde se puede crear una lista de sitios donde se definirá qué sitios tienen permitido guardar datos de navegación y cuáles no.
Para manejar cookies manualmente:
1. Haga clic en el menú de herramientas de Internet Explorer situado en la esquina superior derecha.
2. Seleccione 'Opciones de Internet'.
3. Haga clic en la pestaña de “Privacidad” y a continuación en la opción “Avanzada”. En dicha opción se pueden administrar las cookies sin tener que recordar en qué sitios se permiten y en cuáles no.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows- internet-explorer- delete-manage-cookies
Extensiones:
Además de lo anterior, le informamos que si se quiere tener un control más preciso de las cookies que se manejan en la caché de Internet Explorer, existe la extensión “No more cookies”.
Microsoft Edge
1. Diríjase a “Opciones” y seleccione “Configuración”.
2. Pulse en “Ver Configuración Avanzada”.
3. En el apartado de Cookies, tendrá tres opciones: bloquear todas las cookies, bloquear solo las cookies de terceros o no bloquear cookies. Elija la opción que desee.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador. https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
Safari browser 9.0
1. Pulse en “Configuración”, situado en la esquina superior derecha.
2. En el menú desplegado seleccione “Preferencias” y haga clic en “Privacidad”.
3. Seleccione la opción que quiera de la sección “Bloquear cookies”.
4. Si pulsa en “Detalles”, se pueden ver las cookies guardadas en el navegador.
Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador. https://support.apple.com/es-es/HT201265
Navegador PC:
https://support.apple.com/es-es/guide/safari/manage-cookies-and-website-data-sfri11471
Móvil:
https://support.apple.com/es-es/HT201265
Opera
1. Haga clic en el Menú de Opera.
2. En el Menú seleccione “Configuración”.
3. A continuación, haga clic en “Privacidad y seguridad”.
4. En la sección “Cookies”, puede elegir qué hacer con las cookies de los sitios, entre otros, bloquear las cookies de terceros y datos del sitio.
Además, si pulsa en “Administrar excepciones…” puede crear la lista de excepciones de sitios y sitios permitidos.
Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.
http://help.opera.com/Mac/12.10/es-LA/cookies.html
COMPLEMENTO PARA INHABILITAR EL USO DE LOS DATOS DE NAVEGACIÓN POR GOOGLE
Google utiliza sus datos de navegación para después poder utilizarla para por ejemplo los anuncios que el navegador mostrará al usuario. Esta funcionalidad está habilitada por defecto en todos los navegadores, si se quiere inhabilitar, google ofrece un complemento para todos los navegadores para inhabilitar el uso de los datos de navegación por google. Esta herramienta está disponible desde la página https://tools.google.com/dlpage/gaoptouty funciona para todos los navegadores (Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera).
Este complemento impide el uso de sus datos por Google Analytics, también utiliza cookies, aunque si no se instala el complemento y se inhabilitan las cookies en el navegador, se impedirá que éstas se guarden igualmente.
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES INSTALADAS
Si el usuario desea eliminar las cookies que ya estén establecidas en su terminal, puede hacerlo desde su navegador. A continuación, se muestra la forma de proceder en los principales navegadores:
Internet Explorer 11
Haga clic en el menú de herramientas de Internet Explorer situado en la esquina superior derecha.
Pulse o haga clic en “Opciones de Internet” y, a continuación, dentro del apartado “General”, pulse o haga clic en “Eliminar…”.
Active la casilla “Cookies y datos del sitio web” y luego pulse o haga clic en “Eliminar”.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Microsoft Edge
Seleccione “Configuración” y, a continuación, pulse en el botón en el que aparecen tres líneas. Se desplegará un menú para “Borrar datos de exploración”.
Dentro del menú seleccione la casilla de “cookies y datos web guardados” y después seleccione “Borrar”.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
Mozilla Firefox 43.0.4
En el Menú de herramientas, seleccione “Opciones”.
Seleccione el panel “Privacidad”.
En la sección “Historial”, pulse o haga click en “Eliminar cookies de forma individual”.
Se abrirá la ventana de Cookies.
Elija “Eliminar todas” para que todas las cookies sean borradas o seleccione las cookies que desea eliminar y elija “Eliminar seleccionadas”.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Google Chrome 47.0.2526.106
Haga clic en el menú de Chrome que está situado en la barra de herramientas del navegador.
Seleccione “Configuración”.
En el apartado “Ajustes”, haga clic en “Mostrar configuración avanzada...”.
En la sección "Privacidad", haga clic en el botón “Configuración de contenido…”.
En la sección "Cookies", haga clic en “Todas las cookies y los datos de sitios” para que se abra el cuadro de diálogo "Datos de sitios y cookies".
- Para eliminar todas las cookies, haz clic en el botón “Eliminar todo”.
- Para eliminar una cookie concreta, coloque el ratón sobre el sitio que emitió la cookie y, a continuación, haga clic en la X que aparece en la esquina derecha.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
https://support.google.com/chrome/answer/95647
Safari browser 9.0
Pulse en “Configuración”, situado en la esquina superior derecha.
En el menú desplegado seleccione “Preferencias” y haga clic en “Privacidad”.
Para eliminar cookies y datos almacenados, haga clic en “Eliminar todos los datos de los sitios web…” o haga clic en “Detalles” y seleccione uno o más sitios web y haga clic en “Eliminar”.
Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
https://support.apple.com/kb/PH21411?locale=es_ES&viewlocale=es_ES
Opera
Haga clic en el Menú de Opera. En el Menú seleccione “Configuración”. A continuación, haga clic en “Privacidad y seguridad”.
Para eliminar todas las cookies haga clic en “Todos los cookies y datos de sitio…” y a continuación seleccione “Borrar todos”.
Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador. http://help.opera.com/Mac/12.10/es-LA/cookies.html