
10 COMMITMENTS AS CLEAR AS MADRID'S WATER
As we want to speak to you clearly and offer you more solutions for your needs, we have taken another step in our relationship with you. We assume 10 commitments with which to continue providing you with a quality, fair and transparent service. 10 commitments as clear as the water of Madrid.
CANAL IN 60 SECONDS
The care of our rivers begins in thewaste water treatment plants and continues in our laboratory in Majadahonda, where we analyze the water that we return to the rivers. Julio Rodrigo explains what the analysis of treated waste water consists of and why it is so important for the environment.
COMMITED TO SUSTAINABILITY
In 2021, the year of our 170th anniversary, we promoted environmental care from all our activities. This year, we continue working to keep guaranteeing the water supply, contributing to the protection and improvement of the environment, the promotion of the circular economy and the sustainability of the region.
Videos
PRESS ROOM
Find out and download all the information about our company: news, publications, multimedia and events
PRESS ROOM
Find out and download all the information about our company: news, publications, multimedia and events

10 COMMITMENTS AS CLEAR AS MADRID'S WATER
As we want to speak to you clearly and offer you more solutions for your needs, we have taken another step in our relationship with you. We assume 10 commitments with which to continue providing you with a quality, fair and transparent service. 10 commitments as clear as the water of Madrid.
CANAL IN 60 SECONDS
The care of our rivers begins in thewaste water treatment plants and continues in our laboratory in Majadahonda, where we analyze the water that we return to the rivers. Julio Rodrigo explains what the analysis of treated waste water consists of and why it is so important for the environment.
COMMITED TO SUSTAINABILITY
In 2021, the year of our 170th anniversary, we promoted environmental care from all our activities. This year, we continue working to keep guaranteeing the water supply, contributing to the protection and improvement of the environment, the promotion of the circular economy and the sustainability of the region.
VIDEOS
INSTITUTIONAL
STRATEGIC PLAN 2018-2030: LINES, PLANS AND OBJECTIVES
The 2018-2030 Strategic Plan sets the roadmap for us to be at the forefront of urban water management in the competitive world of the 21st century.
WATER COMPANIONS
More than 2,500 people accompany the water every day on its journey to the homes of the people of Madrid. Canal de Isabel II takes care of your water.
INTEGRATED WATER CYCLE - PROCESSES
Integrated water cycle
From the moment a drop of rain falls from the sky until it comes out through the user's tap and, later, it is poured back into the riverbeds in optimal conditions, it goes through a cycle that consists of several phases: collection, treatment, distribution, sanitation and regeneration. At Canal de Isabel II we take care of the comprehensive management of this cycle within the Community of Madrid.
Collection
To have water at any time of the year, it must be captured, stored and treated. At Canal de Isabel II we have both surface water and groundwater. With the 944 cubic hectometres that our 13 reservoirs can store, the entire Community of Madrid could be supplied for a year and a half.
Drinking water treatment
To transform natural water from reservoirs and other catchments into water suitable for human consumption, it must be subjected to different processes that are carried out in drinking water treatment stations (DWTP). At Canal de Isabel II we have 14 of these facilities.
Distribution
To transport water continuously and with the required pressure to the private connections, at Canal de Isabel II we have a network of pipes of almost 18,000 kilometres in length that, together with other facilities, guarantee the distribution of water both in quality and quantity.
Sanitation
When the wastewater reaches the wastewater treatment plants (WWTP), it undergoes specific treatments that allow the treated water to be returned to the rivers in the best conditions. In Canal de Isabel II we have 157 WWTPs in which we treat the water.
INTEGRATED WATER CYCLE - FACILITIES
El Atazar reservoir
The Atazar is the reservoir with the highest capacity in the Canal de Isabel II supply system, with 425.3 hm3. It is located at the end of the 5 reservoirs that regulate the Lozoya River. Its prey is thick-vaulted.
Riosequillo reservoir
It is located downstream of the Pinilla dam. Its dam is of the gravity type and was the head reservoir of the Lozoya River until 1967. Its flows are discharged into the Puentes Viejas reservoir.
Valmayor reservoir
It is supplied by the flow of the Guadarrama river. Its dam is a breakwater and is the second reservoir in storage capacity of the system managed by Canal, with 124.4 hm3.
Majadahonda DWTP
The potable water treatment station of Majadahonda entered service in 1967, although since then, it has undergone numerous modifications. It has a treatment capacity of 3.8 m3/s and it treats the water coming from the Picadas reservoir, in the Alberche river, and the Guadarrama underground well field.
La Reguera WWTP
Located in the Guadarrama river basin, in the municipality of Móstoles, La Reguera is a wastewater treatment plant that serves the towns of Móstoles, Fuenlabrada and Alcorcón.
Arroyo Culebro WWTP
Located in the Manzanares river basin, in the municipality of Pinto, this facility has the particularity of having an energy self-supply system through biogas.
Arroyo Valenoso DWTP
It is one of the most advanced and avant-garde facilities in Spain because it has a membrane bioreactor. It is located in the basin of the Guadarrama River, in the municipality of Boadilla del Monte. It was inaugurated in 2014.
De Madrid y del grifo
WE MADRILENIANS ARE FANS OF OUR WATER
It is no secret that the people of Madrid like their water and are proud of it. But how much do they like it? Do they trust it? What do they value the most? In order to determine the perception that citizens have of the quality of their water and to obtain interesting conclusions about how to improve our service, in Canal de Isabel II we have developed a study whose main results we present in this video.
BEST GLASS BOTTLE: CLARIDY
The competition to design the glass bottle for storing tap water in Madrid already has a winner: the Claridy team made up of Clara Rodríguez and Lidia Ruiz. With this contest, Canal de Isabel II, values ¿¿the quality of its water and encourages its consumption.
Institutional
THE CHAT ABOUT SUPPLYING WATER TO MADRID
Madrid has been drinking the water from the Lozoya for more than 160 years. Seven years of work allowed it to travel 70 kilometres through aqueducts, siphons and pipes to reach San Bernardo Fountain. Books and articles have been written about what this process was like, but ... what would the water supply have been like in the middle of the digital transformation?
160 ANNIVERSARY OF THE WATER ARRIVAL TO MADRID
On June 24, 1858, the waters of the Lozoya River arrived for the first time in Madrid from the reservoir of the Pontón de La Oliva, located 70 kilometres from the city.
WATER COMPANIONS
More than 2500 people accompany the water every day on their journey to the homes of the people of Madrid. Canal de Isabel II takes care of your water.
Video news
THE UTILITY OF SATELLITES IN THE WATER CYCLE
In Canal de Isabel II we have found a collaborator in space, 786 kilometres from Earth. It is Sentinel 2A, a satellite that orbits our planet and captures free high-resolution images. Thanks to these satellite images we can check some representative parameters of the water quality of the reservoirs, detect movements in the dams or monitor the water accumulated in the form of snow on the peaks of the Community of Madrid.
MADRID STORM TANKS: THE WORLD'S LARGEST NETWORK
Storm tanks are huge underground reservoirs created to store the first rainwater and regulate its passage to the treatment plants. In this video, you will be able to learn about the network of storm tanks in the city of Madrid and enter the interior of the largest of them all: Arroyofresno. These colossal infrastructures not only protect rivers like the Manzanares, but also prevent floods.
VIRTUAL REALITY: ARROYOFRESNO STORM TANK
Put on your virtual reality glasses and “travel” to the Arroyofresno storm tank, one of the largest and most impressive in the world. This infrastructure plays a fundamental role in the water cycle, as it retains rainwater during rainfall episodes. In this way, it avoids floods and protects the Manzanares River.
VIRTUAL REALITY: MADRID SANITATION NETWORK COLLECTOR
Do you have a virtual reality device? Put it on and enter this huge collector, measuring 3 kilometres in length and 7-metres in diameter, through which the rainwater flows towards the Arroyofresno storm tank. Thanks to virtual reality, you can also observe this installation from the inside in the following video: https://youtu.be/iVCgNZ-d-hk
Vigilancia del COVID-19 en las aguas residuales de Madrid
From the Valdebebas treatment plant, the Coordinator of Innovation of Canal de Isabel II, Antonio Lastra, explains how to track the presence of COVID-19 in the wastewater of the Community of Madrid. .
Rastreo del COVID-19 en las aguas residuales: el sistema 'Vigía'
'Vigía' es el nombre de nuestro sistema de vigilancia y detección del COVID-19 en las aguas residuales. Es el mayor sistema de análisis de España, puesto que recoge muestras de casi 300 puntos de la red de saneamiento y abarca una población de más de 6 millones de habitantes. Las muestras que tomamos se analizan en dos laboratorios y en solo 24 horas las autoridades sanitarias pueden consultar los resultados para interpretarlos y tomar las decisiones pertinentes.
Remote reading of water meters dissemination session
Held on October 25, 2018, the conference "Future scenarios in the remote reading of water meters, NB-IoT communication technology" explored the future possibilities of this technology from the experts of our company, from companies in the sector of telecommunications and meter manufacturers.
Science week: visit to the Atazar dam
On the occasion of the Science Week, we open the doors of our most emblematic dam to the public.
RIWATEREX18: emergency simulacrum in DWTP
On October 23 and 24, 2018, more than 50 Canal professionals participated in the international emergency simulacrum EURiwaterEX: an exercise in which the response to security emergencies was evaluated in the ETAP Torrelaguna and the Riosequillo dam.
Struvite production in Sur WWTP
The South WWTP has a struvite manufacturing plant, a valuable fertilizer that is extracted from wastewater. The plant can produce up to 1.5 tons per day and is the largest in Spain.
Remote meters reading in Canal de Isabel II
Canal de Isabel II has launched a pilot project aimed at evaluating an innovative and efficient water meter reading system using the Narrow Band Internet of Things communications technology.
Buenas prácticas en gestión de activos físicos
Dentro del marco de AquaRating, el sistema basado en un estándar internacional para la evaluación de empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento, compartimos nuestras buenas prácticas en la gestión de activos físicos.
Sustainable urban draining technics
Canal de Isabel II is building a plant in Meco to study the effectiveness of different pavements and roofs when it comes to reducing the flow of rainwater that reaches the sanitation network and its pollutant load.
Canal Clientes
NUEVA FACTURA DE AGUA
¡Tenemos nueva factura! Ahora con un diseño más intuitivo, claro y transparente para que la reconozcas al instante y sepas perfectamente qué te estamos cobrando. En realidad, como cliente de Canal de Isabel II, no pagas por el agua como tal, sino únicamente por el proceso al que la sometemos para que llegue a ti con la mejor calidad. Para ampliar información sobre las tarifas del agua o las bonificaciones que aplicamos (exención social, viudedad, familia numerosa y vivienda numerosa), consulta el apartado de clientes de nuestra web: https://www.canaldeisabelsegunda.es/c...
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
En Canal de Isabel II nos movemos por el compromiso con nuestros usuarios: tenemos que ser capaces de alinearnos con sus necesidades y cumplir sus expectativas de una manera proactiva. Nuestros clientes están en el centro de nuestra actividad, de ahí que nuestros esfuerzos se dirijan a ofrecerles un servicio de máxima calidad y un trato cercano y directo.
TARIFA SOCIAL
Nuestra tarifa social de consumo de agua está pensada para quienes más lo necesitan y contempla distintas bonificaciones: por exención social, por familia o vivienda numerosa y, ahora, también por pensión de viudedad. Infórmate de todas las bonificaciones disponibles en el siguiente documento: https://bit.ly/2lIMllD
Consejos útiles para proteger tu instalación de agua del frío
Las heladas invernales pueden provocar problemas de congelación e incluso roturas en la instalación de agua de tu vivienda. Para evitar que las bajas temperaturas hagan estragos en tuberías, contadores, grifos o llaves de paso, lo más práctico es tomar una serie de medidas preventivas. Los consejos que repasamos en este vídeo pueden servirte de ayuda para mantener tu instalación de agua protegida del frío intenso y los episodios de congelación.
Canal de cerca - Compañeros de viaje del agua
Proceso de regeneración de agua
¿Sabías que Canal de Isabel II destina el 90 % de su producción de agua regenerada al cuidado medioambiental de los ríos? Solo en 2020, Canal vertió a los ríos para mejorar su calidad 113 hectómetros cúbicos de agua regenerada, un volumen cercano al del embalse de Valmayor. Francisco Javier Honorato, responsable del Área de Depuración Cuencas Jarama Medio y Henares, nos cuenta cómo se produce este agua y cómo Canal la utiliza para cuidar los ríos madrileños.
Conservación de infraestructuras
Prevenir una avería siempre es mejor que repararla. En este episodio de la serie ‘Canal de Cerca’ conocemos más sobre esta labor de mantenimiento que realizan nuestros compañeros del Área de Conservación de Infraestructuras. Entre otras cosas, ellos son los encargados de inspeccionar y mantener en un estado adecuado las redes de abastecimiento y saneamiento de la Comunidad de Madrid. En total, más de 30.000 kilómetros de conducciones.
Seguridad y salud en el trabajo
Hacer un entorno seguro y hacerlo entre todos es uno de los objetivos que marcan la línea estratégica de Canal. Para ello, desde 1931 contamos con la labor del Servicio Médico, convirtiéndonos en una empresa pionera en ofrecer estos servicios. Su equipo trabaja cada día por la salud y seguridad de todos los empleados: atienden en consulta a los trabajadores que lo requieren, realizan los exámenes de salud pertinentes, preparan ciertos protocolos médicos según la evaluación de riesgos laborales, difunden campañas de prevención de enfermedades, etc. En este vídeo, nuestra compañera Lourdes de Frutos, médico especialista en medicina del trabajo desde el año 87 en Canal, nos explica cómo se trabaja día a día en esta área.
Proyectos de I+D+i
La modelización de depósitos en 3D, la vigilancia del COVID-19 en las aguas residuales o el uso de drones autónomos para inspeccionar grandes colectores son solo una pequeña muestra de los muchos proyectos innovadores que llevamos a cabo en Canal de Isabel II. En este vídeo, nuestro compañero Alejandro Pinilla, de la Subdirección de I+D+i, nos explica cómo se trabaja coordinadamente para gestionar estos proyectos y cómo logramos solventar problemas y avanzar hacia el futuro desde la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación.
Proyectos de arquitectura y urbanismo
En esta entrega de la serie #CanalDeCerca acompañamos por el nuevo Parque Bravo Murillo a Rocío Sánchez Rubal, jefa del Área de Arquitectura y Urbanismo de Canal de Isabel II. De su mano, conoceremos las particularidades de su trabajo, del que cada vez se benefician más madrileños.
Proceso de tratamiento del agua potable
Por muy buena que sea el agua en origen, necesita ser debidamente tratada antes de que podamos beberla. Para acometer este proceso de potabilización, en Canal de Isabel II contamos con 14 estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) en las que trabajan profesionales cualificados como Emilio Arenas o Albero San Román. Ellos son los protagonistas de este vídeo que repasa la labor diaria que llevan a cabo.
Inspectores de fincas
Canal de Isabel II cuenta con un equipo de 35 profesionales cuyo trabajo se basa en comprobar el buen funcionamiento de los contadores de agua de los clientes. Lo hacen mediante la colocación y revisión in situ de estos dispositivos y de la instalación en su conjunto, algo que, en muchas ocasiones, les permite alertar a los usuarios sobre posibles fugas o averías en la red. A este grupo de profesionales pertenece Javier Martínez, inspector de fincas desde hace más de una década y protagonista de este vídeo, en el que repasa la labor diaria que ejecutan él y el resto de sus compañeros.
Área de Operación y Centro de Control
Desde el Centro de Control, compañeros como Ricardo Payo, protagonista de este vídeo, supervisan en todo momento la situación de nuestras instalaciones, aseguran el suministro de la región y mejoran la eficiencia de las operaciones, garantizando una pronta respuesta ante cualquier incidencia que pueda surgir. Y todo ello de forma remota.
Tarifa social de agua
Desde que en 1996 Canal creara una bonificación en la factura del agua destinada a las familias numerosas, las ayudas sociales proporcionadas por la compañía no han parado de crecer. De la mano de Natalia Fernández, coordinadora del equipo de trabajadores sociales de la empresa, descubrimos los detalles del origen de este grupo y conocemos en qué consiste la atención personalizada a los clientes en situación de especial exclusión así como el proceso de gestión y tramitaciones de las bonificaciones, algo absolutamente innovador entre las empresas suministradoras de servicios.
Red de telecomunicaciones
Desde finales del siglo XX, en Canal de Isabel II contamos con una enorme red de telecomunicaciones (la más grande de la región) que, entre otras cosas, nos permite transmitir los datos relativos a la situación hidráulica de nuestros embalses y demás instalaciones. Hablamos de un sistema de alta fiabilidad y con una gran capacidad de transmisión de datos. No en vano, es usado también por los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid. Como complemento a esta red, la compañía dispone de un sistema móvil que permite llevar la conexión incluso a los enclaves más remotos, como este de Somosierra, donde tuvo lugar el despliegue que se muestra en el vídeo.
Tomador de muestras
En Canal de Isabel II procesamos cerca de 25.000 muestras de agua natural al año. Su recogida es llevada a cabo en los embalses por tomadores de muestras que, como Ana Isabel de las Muelas, se encargan de aplicar la más estricta vigilancia. De esta forma, conseguimos que el agua superficial elegida para convertirse en agua potable presente un alto nivel de excelencia.
Ingeniero en el Laboratorio de Contadores
Nuestro laboratorio de verificación de contadores se encuentra acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación Española, ENAC, con lo que sus certificados de ensayo tienen validez internacional. De la mano de Víctor Martín, ingeniero técnico en este Laboratorio de Contadores, descubrimos los detalles de esta singular infraestructura y conocemos en qué consiste el proceso de ensayo y calibración de contadores y caudalímetros.
Oficiales de apoyo a red
Canal de Isabel II cuenta con 23 infraestructuras encargadas de regular y trasvasar agua para el abastecimiento de toda la región madrileña. El sistema de auscultación en la presa de El Atazar es uno de los más avanzados de las presas españolas y permite vigilar permanentemente el comportamiento de la estructura. Conoce el día a día de los oficiales de apoyo a red encargados de realizar la tarea de inspección, vigilancia y auscultación de dicha presa.
Analista de laboratorio
El agua destinada al consumo humano debe cumplir con una calidad sanitaria apta después de su proceso de tratamiento y conservarla en la red de distribución, por lo que, desde que sale del punto de toma hasta que llega al grifo, recorre un camino lleno de controles, vigilancia, procesos y análisis. De la mano de Fernando Mazario, analista en el laboratorio central de Canal de Isabel II, conocemos cómo es el trabajo diario de análisis del agua natural de los embalses.
Canal en 60 segundos
Análisis de aguas depuradas
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces, asegurando que cumple sobradamente con los estándares de calidad exigidos. Nuestro compañero Julio Rodrigo nos explica desde las instalaciones de este laboratorio en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
Experiencia de Cliente
Conseguir que los clientes queden plenamente satisfechos con el servicio que prestamos no es una tarea fácil. Se trata de entender, diseñar y gestionar las interacciones con los clientes para influir sobre las percepciones que estos tienen sobre nosotros como empresa. María González Cano, subdirectora de Desarrollo de Negocio, nos explica cuál es la importancia de conocer la Experiencia de Cliente, cómo se estudia en Canal de Isabel II y cuáles son las líneas de trabajo en las que la empresa está centrando sus esfuerzos.
La huella hídrica: el valor de cada gota
¿Has oído hablar alguna vez de la ‘’huella hídrica’’? Aprovechamos la celebración del Día Mundial del Agua para conocer que el agua no solo sirve para beber y lavarnos, sino que además es imprescindible para producir cualquier alimento o producto que nos rodea. Lydia Sáez, responsable de Investigación de la Subdirección de I+D+i de Canal de Isabel II, nos saca de dudas y nos resume en menos de un minuto ´cuál es su importancia y cómo podemos recudir la huella que dejamos en el planeta.
Saneamiento de las aguas residuales
Seguro que has oído hablar alguna vez del saneamiento y la depuración de las aguas residuales. En este vídeo, Manuel Rodríguez Quesada nos cuenta en apenas sesenta segundos en qué consiste este proceso y, además, nos advierte de una mala praxis que debemos evitar, como es tirar toallitas por el inodoro.
Economía circular
La economía circular es un concepto recurrente en los últimos tiempos, pero ¿qué es exactamente? Y sobre todo, ¿cómo la ponemos en práctica en Canal de Isabel II? Miguel Ángel Gálvez, nuestro subdirector de Depuración y Medio Ambiente, nos saca de dudas y nos resume en menos de un minuto cómo la empresa es capaz de darle una segunda vida a muchos de los residuos que genera.
La innovación en Canal
Juan Sánchez, director de Innovación e Ingeniería, explica cuál es la importancia de la innovación en la actividad de Canal de Isabel II, cómo se integra en su actividad y cuáles son las líneas de trabajo en las que la empresa está centrando sus esfuerzos.
El año hidrológico
¿Has oído hablar alguna vez del “año hidrológico”? Belén Benito, directora de Operaciones de Canal de Isabel II, nos cuenta qué es, por qué no coincide con el año natural y cuáles son los parámetros más interesantes relacionados con la gestión del abastecimiento.
We take care of the water
¿Me puedo bañar en los embalses de la Comunidad de Madrid?
Es verano y, para aliviar el calor, darse un chapuzón en un río o embalse puede parecer una idea estupenda, pero no lo es. En la Comunidad de Madrid, está prohibido el baño en ríos, lagos y pozas remansadas de agua dulce y no tratada, así como en el resto de zonas fluviales. Cumple con las normas. Por la seguridad de todos; protégete a ti y a los demás.
Especies invasoras: el caso del mejillón cebra
¿Sabías que el mejillón cebra es uno de los organismos invasores más perjudiciales del planeta? En Canal de Isabel II revisamos la presencia de mejillones cebra en nuestras infraestructuras, tomamos y analizamos muestras de agua en busca de larvas e investigamos la fijación de ejemplares adultos en las embarcaciones. Tú también puedes ayudarnos: limpia y desinfecta tu embarcación y tu material de pesca para evitar la dispersión del mejillón cebra.
#LasToallitasALaPapelera | Ayuda a Matilda y vence al monstruo de las toallitas
A Matilda le han explicado en el colegio lo difícil que es que una toallita húmeda se deshaga y que si se tiran al váter, se pueden estropear las tuberías, las depuradoras y, sobre todo, se contaminan los ríos y el medio ambiente. Recuerda: las toallitas, a la papelera.
Canal es medio ambiente: comprometidos con nuestro entorno y la sostenibilidad
El medio ambiente forma parte de nuestro ADN. Y es que en Canal de Isabel gestionamos uno de los bienes más valiosos para el planeta: el agua. Por eso, como verás en este breve vídeo, economía circular, valorización de residuos y cuidado de las masas de agua son los tres pilares sobre los que se asienta nuestra actuación a nivel ambiental.
#CuidaElAgua | El poder está en tu mano
El cuidado del agua es indispensable para proteger nuestro planeta, pero no es un objetivo que podamos conseguir en solitario. Necesitamos contar con el poder de todos los superhombres y supermujeres que día a día tienen pequeños gestos que les convierten en seres extraordinarios dispuestos a defender nuestro recurso más valioso: el agua.
10 Consejos de ahorro
En Canal de Isabel II sabemos el valor que tiene cada gota de agua ahorrada, y sabemos también que cada vez somos más los que nos preocupamos por tener un consumo responsable y sostenible. Estos 10 consejos te ayudarán a cuidar cada gota y reducir su consumo.
Matilda - Taking care of water is everyone's job
Matilda y sus amigos saben que el agua es un recurso muy valioso, por eso se han propuesto no malgastar ni una gota. Descubre más consejos de ahorro en Cuidamos el agua.
Canal social
Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, algunas de las profesionales de Canal de Isabel II toman la palabra. Estos testimonios son su reflexión sobre el 8 de marzo y sobre qué significa para ellas trabajar en pos del medio ambiente.
Día Internacional de la Mujer
Este vídeo es un homenaje a las mujeres trabajadoras que, como Blanca Tamariz-Martel, lograron abrirse paso en un entorno desfavorable, marcado por la desigualdad entre géneros. Blanca estudió Químicas y se convirtió, a mediados de los años sesenta, en la primera mujer con titulación universitaria que accedió a un puesto de trabajo en Canal de Isabel II. Su misión: analizar la calidad del agua suministrada, desempeño que ejerció durante más de 30 años. #DíaInternacionalDeLaMujer
Nuevo parque Bravo Murillo
Ya hemos iniciado las obras de construcción de un nuevo parque de más de 3.700 metros cuadrados en la acera este de la calle Bravo Murillo. Un nuevo espacio de deporte y ocio en el barrio de Chamberí. Si quieres conocer todos los espacios verdes que Canal de Isabel II brinda a los ciudadanos de Madrid, entra en: https://www.canaldeisabelsegunda.es/p...
TimelapTimelapse desmontaje campo de golf Tercer Depósito
Así fueron los trabajos para desmontar la zona de golf del Parque Tercer Depósito. Si quieres conocer todos los espacios verdes que Canal de Isabel II brinda a los ciudadanos de Madrid, entra en: https://www.canaldeisabelsegunda.es/p...
Nuevo parque Tercer Depósito
Chamberí dispondrá de un nuevo espacio verde, deportivo y de ocio en las instalaciones del Tercer Depósito de Canal de Isabel II. Si quieres conocer todos los espacios verdes que Canal de Isabel II brinda a los ciudadanos de Madrid, entra en: https://www.canaldeisabelsegunda.es/p...
Canal Voluntarios, nuestro programa de voluntariado
Canal Voluntarios es un programa de voluntariado corporativo cuyo objetivo principal es actuar en situaciones de emergencia -puntuales o permanentes- relacionadas con la falta de agua y saneamiento en todo el mundo. El programa, que se basa en la capacidad técnica y experiencia profesional de los trabajadores de la empresa y los recursos de esta, se pone a disposición de entidades no lucrativas mediante convocatorias de subvenciones.