
10 COMMITMENTS AS CLEAR AS MADRID'S WATER
As we want to speak to you clearly and offer you more solutions for your needs, we have taken another step in our relationship with you. We assume 10 commitments with which to continue providing you with a quality, fair and transparent service. 10 commitments as clear as the water of Madrid.
CANAL IN 60 SECONDS
The care of our rivers begins in thewaste water treatment plants and continues in our laboratory in Majadahonda, where we analyze the water that we return to the rivers. Julio Rodrigo explains what the analysis of treated waste water consists of and why it is so important for the environment.
COMMITED TO SUSTAINABILITY
In 2021, the year of our 170th anniversary, we promoted environmental care from all our activities. This year, we continue working to keep guaranteeing the water supply, contributing to the protection and improvement of the environment, the promotion of the circular economy and the sustainability of the region.
EL VÁTER ESTÁ INFRAVALORADO: POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
DE MADRID Y DEL GRIFO
In our blog you will find tips to save water and learn how we work to convey it with the best quality to your tap in Madrid
DE MADRID Y DEL GRIFO
In our blog you will find tips to save water and learn how we work to convey it with the best quality to your tap in Madrid
Suscríbete al blog
Back EL VÁTER ESTÁ INFRAVALORADO: POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
EL VÁTER ESTÁ INFRAVALORADO: POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
Según la ONU, hay 3.600 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a la red de saneamiento

Qué gran invento el inodoro. Nos podrá parecer demasiado común y habrá quien incluso lo subestime, sin embargo, su utilidad es innegable y, por desgracia, no en todos los lugares tienen la posibilidad de hacer sus necesidades en uno: no podemos negar que es una suerte tener en casa un cuarto de baño con su correspondiente retrete.
Según datos de la ONU, 3.600 millones de personas en el mundo viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad. Por desgracia, muchas no tienen más opción que defecar al aire libre. Es precisamente por esto por lo que la ONU, en línea con el ODS 6, decidió crear el Día Mundial del Retrete, celebrado el 19 de noviembre. Su objetivo es que se tomen medidas para posibilitar que todo el mundo tenga acceso a un saneamiento decente.
Aunque parezca una exageración, no lo es: los retretes salvan vidas. Y es que la falta de higiene que supone deponer al aire libre provoca multitud de enfermedades, muchas de las cuales pueden llegar a ser mortales. Un solo gramo de heces humanas puede contener hasta diez millones de virus. No es de extrañar, pues, que en países donde carecen de inodoros adecuados la disentería, el cólera o las lombrices intestinales estén a la orden del día entre muchos de sus habitantes.
La falta de acceso a sanitarios pone en riesgo la salud de cientos de millones de personas, pero la solución a esta problemática va más allá de la construcción e instalación de letrinas en las zonas que carecen de ellas. El problema puede que no sea solo logístico sino cultural. Se trata de llevar letrinas apropiadas a quienes no las conocen, pero también de concienciarles acerca de la necesidad de hacer uso de ellas para minimizar la falta de higiene y evitar enfermedades.
AL VÁTER, SOLO PAPEL HIGIÉNICO
Hablando de retretes... A quienes sí pueden hacer uso de ellos, conviene recordar una cuestión importantísima: el único material que debemos desechar por el váter es el papel higiénico. Aparte de la orina y las heces, claro.
En muchos hogares es común el uso de toallitas húmedas en lugar de papel higiénico. En realidad, no supone ningún problema siempre y cuando se depositen siempre en la papelera o cubo de basura. Si se arrojan por el inodoro, podemos obstruir la red de saneamiento de nuestra vivienda, incluso provocar un gran perjuicio a las infraestructuras de depuración. Por ello, es importante recalcar que este tipo de productos de higiene deben acabar exclusivamente en la basura.
Suscríbete al blog