
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Canal de Isabel II reúne a expertos internacionales para debatir sobre agua, energía y economía circular
Atrás Canal de Isabel II reúne a expertos internacionales para debatir sobre agua, energía y economía circular
Canal de Isabel II reúne a expertos internacionales para debatir sobre agua, energía y economía circular
2023-02-21

El evento, de acceso gratuito y con aforo limitado, tendrá lugar el próximo jueves, 23 de febrero, en la Fundación Canal
-
El foro está organizado conjuntamente con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas
Canal de Isabel II acoge el próximo jueves 23 de febrero en la Fundación Canal el foro “Soluciones sostenibles de agua y energía como apoyo a la economía circular”. La jornada está organizada conjuntamente por la empresa pública madrileña y la Red de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, que lidera el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA). El acto es gratuito y está abierto al público previa inscripción, pues el aforo es limitado.
El seminario reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre las relaciones de dependencia entre los sectores del agua y la energía; exponer las iniciativas existentes de cooperación en ambas materias; mejorar la gestión del conocimiento, e impulsar los esfuerzos globales hacia la economía circular y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Inaugurarán la sesión Pascual Fernández, consejero delegado de Canal de Isabel II; Minoru Takada, líder de equipo en UNDESA; Sophie Muller, representante de ACNUR en España; y Manuel Menéndez, asesor en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y vicepresidente del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO.
Acto seguido, se desarrollarán dos sesiones de carácter técnico sobre economía circular en las que intervendrán varios panelistas expertos: la Directora General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid; otros miembros de la red de apoyo de UNDESA, como ITAIPU Brasil-Paraguay y Asazgua, la Asociación de Azucareros de Guatemala; representantes de compañías multinacionales como Iberdrola o Heineken; o de instituciones como el Fondo Internacional para salvar el mar de Aral, el Instituto Ambiental de Estocolmo y la Fundación de Energía Solar de Etiopía.
Cooperación técnica con undesa
Canal de Isabel II y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA) firmaron a mediados de 2022 un acuerdo de cooperación técnica para trabajar de manera conjunta en el cumplimiento y la integración de los ODS vinculados al agua y la energía. En esta línea, la alianza está aplicando un enfoque integrado e intersectorial a las actuaciones en agua limpia y saneamiento y energía asequible y no contaminante.
UNDESA es el departamento de Naciones Unidas encargado de liderar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel mundial. Canal de Isabel¿II, como encargada de la gestión del ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid, ha trasladado estos objetivos a su estrategia empresarial: los ODS marcan la hoja de ruta de la compañía en su camino hacia la plena sostenibilidad energética y hacia una gestión eficiente de un recurso básico para la vida como es el agua.
INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO
-
Lugar: Fundación Canal. Calle Mateo Inurria, 2. Madrid.
-
Fecha y hora: día 23 de febrero, 9:00 a 14:00 horas.
-
Inscripciones: gratuitas. Inscribirse aquí
-
Agenda:
9:00 – 9:20 > Sesión introductoria
9:20 – 10:45 > Primera mesa redonda
10:45 – 11:00 > Pausa para café
11:00 – 12:30 > Segunda mesa redonda y cierre
12:30 – 14:00 > Visita a la exposición “Somos agua”
Consultar el listado de participantes aquí (en inglés).

10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.