
SOLO EL PAPEL HIGIÉNICO PUEDE TIRARSE POR EL VÁTER
Matilda ha vencido al monstruo de las toallitas, usando únicamente una papelera. ¡Ayuda a Matilda!
CANAL DE CERCA
En esta entrega de la serie #CanalDeCerca acompañamos por el nuevo Parque Bravo Murillo a Rocío Sánchez Rubal, jefa del Área de Arquitectura y Urbanismo de Canal de Isabel II. De su mano, conoceremos las particularidades de su trabajo, del que cada vez se benefician más madrileños.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. Aspectos como la reutilización del agua, el cuidado de los cauces receptores y la generación de energía limpia han marcado la política de sostenibilidad de la compañía a lo largo del año 2019.
Centro de control
CICLO INTEGRAL DEL AGUA
Trabajamos para gestionar la totalidad del ciclo integral del agua en toda la Comunidad Madrid
CICLO INTEGRAL DEL AGUA
Trabajamos para gestionar la totalidad del ciclo integral del agua en toda la Comunidad Madrid
CENTRO DE CONTROL
Manejar esta compleja red hidráulica exige conocer multitud de datos para poder gestionar el sistema en todo momento. Para ello, contamos con un conjunto de sistemas de información que se integran en el Centro de Control, situado en Majadahonda.
De este modo, Canal de Isabel II conoce en tiempo real situación hidráulica de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, el estado de la calidad de las aguas, las captaciones de aguas subterráneas y otros parámetros.
Con más de 29.000 sensores implantados, más de 85.000 elementos de control en las instalaciones y casi 2.000 estaciones remotas conectadas entre sí, facilitan más de 220.000 datos de información en tiempo real, lo que permite localizar y registrar cualquier incidencia para poner rápidamente en marcha el proceso de análisis y la resolución de las posibles incidencias que puedan ocurrir.

Con más de 29.000 sensores implantados, más de 85.000 elementos de control en las instalaciones y casi 2.000 estaciones remotas conectadas entre sí, facilitan más de 220.000 datos de información en tiempo real, lo que permite localizar y registrar cualquier incidencia para poner rápidamente en marcha el proceso de análisis y la resolución de las posibles incidencias que puedan ocurrir.
