
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Centro de control
LO QUE HAY DETRÁS DE CADA GOTA
Dicen que el agua de Madrid es la mejor del mundo. ¿Sabes todo lo que hay detrás de cada gota? Un ciclo integral del agua que gestionamos en toda la Comunidad de Madrid.
LO QUE HAY DETRÁS DE CADA GOTA
Dicen que el agua de Madrid es la mejor del mundo. ¿Sabes todo lo que hay detrás de cada gota? Un ciclo integral del agua que gestionamos en toda la Comunidad de Madrid.
CENTRO DE CONTROL
Manejar esta compleja red hidráulica exige conocer multitud de datos para poder gestionar el sistema en todo momento. Para ello, contamos con un conjunto de sistemas de información que se integran en el Centro de Control, situado en Majadahonda.
De este modo, Canal de Isabel II conoce en tiempo real situación hidráulica de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, el estado de la calidad de las aguas, las captaciones de aguas subterráneas y otros parámetros.
Con más de 29.000 sensores implantados, más de 85.000 elementos de control en las instalaciones y casi 2.000 estaciones remotas conectadas entre sí, facilitan más de 220.000 datos de información en tiempo real, lo que permite localizar y registrar cualquier incidencia para poner rápidamente en marcha el proceso de análisis y la resolución de las posibles incidencias que puedan ocurrir.

