
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2021, año de nuestro 170 aniversario, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Canal de Isabel II
QUIÉNES SOMOS
Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad
QUIÉNES SOMOS
Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad
QUIÉNES SOMOS
NUESTRA MISIÓN
Está basada en un importante e ineludible objetivo: el cuidado de un recurso natural escaso. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.
Para cumplir esta misión hemos adquirido diez compromisos.



NUESTRA VISIÓN
Más de 6 millones de madrileños abren sus grifos a diario para obtener un recurso esencial y de la máxima calidad: el agua. Hace casi 170 años que depositan en nosotros su confianza, y, por eso, queremos seguir gestionando, con los recursos de todos, un recurso de todos, para así seguir siendo un orgullo para todos los madrileños.

NUESTROS VALORES

Sostenibilidad
Gestionamos y protegemos un recurso natural.

Compromiso
Nos implicamos en el desarrollo de nuestra Comunidad.

Excelencia
Prestamos un servicio de excelencia y máxima calidad.

Cercanía
Somos parte de la vida de la Comunidad de Madrid.

Transparencia
Nuestro compromiso es realizar una gestión transparente.
Plan estratégico 2018-2030
El Plan Estratégico de Canal de Isabel II afronta nuestros retos de modernización y sostenibilidad, y mantiene e impulsa los niveles tecnológicos y de excelencia en el servicio. Queremos reforzar nuestra empresa integrando a los ayuntamientos madrileños en nuestros órganos de decisión, y que se considere a Canal motor de la Comunidad de Madrid y empresa europea de referencia en el sector.

Indicadores cierre 2021


Indicadores cierre 2022


Revisión de indicadores 2023

NUESTRO ORGANIGRAMA

Paloma Martín es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos.
Desde agosto de 2019 es consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. Presidenta de la Fundación Canal y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. También desempeña las funciones como delegada de la Comisión del Gobierno para Asuntos Económicos. Hasta su nombramiento era directora en Deloitte. Con anterioridad ha ejercido cargos en las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y ha trabajado en el Ministerio de Administraciones Públicas. También fue portavoz de Justicia e Interior en la Asamblea de Madrid.
Ha desempeñado funciones como vocal de la Comisión de Urbanismo (2011-2014), vocal del Consejo de Medio Ambiente (2014-2015) y vocal del Consejo de Administración del IMIDRA (2011-2014).
AGENDA SEMANAL DE LA PRESIDENTA
-
D. Luis M. MurcianoGabinete de Presidencia

Mariano González Sáez es licenciado en Derecho y funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo Técnico Superior de la Administración General del Estado. En los últimos treinta años, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en materia ambiental en los tres niveles de la Administración Pública: el Ministerio de Medio Ambiente; la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, de la que deja el cargo como viceconsejero; y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
Ha sido vocal del consejo de administración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), de la Sociedad Estatal de Gestión de Aguas de la Cuenca del Norte, de la Sociedad Estatal de Aguas de la Cuenca del Tajo, de la empresa Madrid Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, de la empresa Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (GEDESMA) y del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Antes de su incorporación a Canal de Isabel II en el año 2000, trabajó en Infilco Española, empresa de tratamiento de aguas del grupo Entrecanales. En el año 2005 fue nombrada subdirectora de Ingeniería y Construcción de Canal de Isabel II hasta que en 2014 se hizo cargo de la Dirección de Operaciones la empresa, puesto que desempeña en este momento. Fue, durante casi diez años, vocal de la Comisión II de la Asociación Española de Abastecimiento y Saneamiento de Agua. Es vocal representante de la Comunidad de Madrid en el Consejo del Agua de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Cimientos y Estructuras. Con anterioridad a su ingreso en Canal de Isabel II en 2002, desarrolló su profesión en el sector privado del agua participando en el diseño, construcción y explotación de estaciones depuradoras de aguas residuales. En Canal de Isabel II ocupa distintos puestos directivos en el ámbito de los proyectos hidráulicos y de saneamiento, así como en la operación y mantenimiento de las instalaciones de depuración. Desempeña el cargo de director de Innovación e Ingeniería desde el año 2014.

Es ingeniero de Telecomunicaciones en las especialidades de Comunicación vía Radio y en Arquitecturas de Conmutación y Comunicación de Datos por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajó en el sector privado en el ámbito de desarrollo de software y en tecnología de microondas. Se incorporó a Canal de Isabel II en el año 1989, como jefe de la División de Comunicaciones. En 2000 fue nombrado subdirector de Tecnología de Canal de Isabel II, y en 2004 asumió el mando de la recién creada Dirección de Desarrollo Comercial y Municipal. En 2007 pasó a ser director de Sistemas de Información y Telecontrol, y desde septiembre de 2009 se ocupa de la Dirección Comercial de la empresa.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, PDD por el IESE y Máster en Finanzas por la Universidad Camilo José Cela, además de otras acreditaciones, cursos y posgrados en el ámbito de la empresa y las finanzas (ACFE, CIFF, IE, etc.). Aporta una amplia experiencia nacional e internacional (Latinoamérica y Oriente Medio), y está especializado en aspectos de sostenibilidad, reestructuración y finanzas, con una fuerte visión estratégica y de negocio desarrollada en organismos y empresas de primer nivel, como la Autoridad de Electricidad y Agua de Bahréin, la Comisión Nacional de Energía, Enel Green Power, Naturgy Energy Group (y, anteriormente, Unión Fenosa) , Petrobras o Repsol Butano, entre otras. En 2021 se incorpora a Canal de Isabel II proveniente del Colegio de Economistas de Madrid, donde ejercía como secretario técnico, haciéndose cargo de la Dirección Financiera y de Desarrollo de Negocio tras unos primeros meses como adjunto al consejero delegado.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos, especialidad Relaciones Laborales, por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha cursado programas de Desarrollo Directivo, Coaching Profesional y Talent Management en IESE y ESADE. Cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en el ámbito de la gestión de recursos humanos, acompañando a grandes compañías en sus retos de gestión, transformación y expansión. El grueso de su carrera lo ha desarrollado en el sector de las Tecnologías de la Información -Indra Sistemas, Grupo Tecnocom y Telindus España (actualmente Axians)-, liderando la dirección de Recursos Humanos en todas sus áreas. Asimismo, destaca su experiencia en el despliegue de herramientas tecnológicas, como SAP, para la transformación de los procesos de las compañías. Por último, ha sido la responsable de la consecución y mantenimiento de la calidad y sus certificaciones ISO. Desde febrero de 2019 y hasta su incorporación a Canal de Isabel II ha ostentado la Dirección de Recursos Humanos en empresa de consultoría en financiación de proyectos de I+D+i.

Ha sido secretaria del Consejo de administración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), de la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA), de Acción Cultural Española, S.A. (ACE), de la Sociedad Estatal de Exposiciones Internacionales S.A y de la Agencia EFE. Fue consejera de distintas empresas públicas, como SELAE, SEIASA o INISAS.
Cursó el programa del IESE en Liderazgo para la Gestión Púbica y ha colaborado en diversos artículos, publicaciones y libros. En 2006, fue también miembro del grupo redactor del Código unificado de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas de mayo de 2006 por la CNMV.
En la actualidad es Directora de la Secretaría General Técnica y secretaria no consejera del consejo de administración de Canal de Isabel II S.A., además de Vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva y Vocal de la Junta de Gobierno de la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA). También es miembro del consejo de administración de Canal Extensia y es Vocal de la Junta directiva de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM). Además, es profesora de Derecho Administrativo en la Universidad Antonio de Nebrija.

Es General de Brigada de la Guardia Civil en situación de reserva desde marzo de 2018. Durante su carrera en el instituto armado, ha desempeñado puestos de responsabilidad en el Servicio de Informática de la Guardia Civil, en la Jefatura de los Servicios de Apoyo y en la Secretaría Permanente de Evaluación y Clasificación, entre otras unidades.
Diplomado en Informática, ha cursado el Máster Oficial en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos en la Universidad Rey Juan Carlos, el Curso Superior de Especialista en Dirección y Gestión de la Seguridad en la Universidad Francisco de Victoria y cuenta con el título de Director de Seguridad expedido por el Ministerio del Interior. Asimismo, ha realizado cursos relacionados con Alta Gestión de Recursos Financieros, Seguridad Pública, Gestión de Tecnologías y Criptología en entidades como el CESEDEN, el Instituto Universitario Ortega y Gasset y el Instituto de Empresa Business School, entre otros.
Desde diciembre de 2018 hasta su incorporación a Canal de Isabel II, ha sido Secretario General del Organismo Autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado.
- Presidencia
-
D. Luis M. MurcianoGabinete de Presidencia
- Consejero delegado
- Dirección de Operaciones
- Dirección de Innovación e Ingeniería
- Dirección Comercial
- Dirección Financiera y Desarrollo de Negocio
- Dirección de Recursos
- Secretaría General Técnica
- Dirección de Seguridad

Paloma Martín es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos.
Desde agosto de 2019 es consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. Presidenta de la Fundación Canal y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. También desempeña las funciones como delegada de la Comisión del Gobierno para Asuntos Económicos. Hasta su nombramiento era directora en Deloitte. Con anterioridad ha ejercido cargos en las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y ha trabajado en el Ministerio de Administraciones Públicas. También fue portavoz de Justicia e Interior en la Asamblea de Madrid.
Ha desempeñado funciones como vocal de la Comisión de Urbanismo (2011-2014), vocal del Consejo de Medio Ambiente (2014-2015) y vocal del Consejo de Administración del IMIDRA (2011-2014).
AGENDA SEMANAL DE LA PRESIDENTA

Mariano González Sáez es licenciado en Derecho y funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo Técnico Superior de la Administración General del Estado. En los últimos treinta años, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en materia ambiental en los tres niveles de la Administración Pública: el Ministerio de Medio Ambiente; la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, de la que deja el cargo como viceconsejero; y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
Ha sido vocal del consejo de administración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), de la Sociedad Estatal de Gestión de Aguas de la Cuenca del Norte, de la Sociedad Estatal de Aguas de la Cuenca del Tajo, de la empresa Madrid Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, de la empresa Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (GEDESMA) y del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Antes de su incorporación a Canal de Isabel II en el año 2000, trabajó en Infilco Española, empresa de tratamiento de aguas del grupo Entrecanales. En el año 2005 fue nombrada subdirectora de Ingeniería y Construcción de Canal de Isabel II hasta que en 2014 se hizo cargo de la Dirección de Operaciones la empresa, puesto que desempeña en este momento. Fue, durante casi diez años, vocal de la Comisión II de la Asociación Española de Abastecimiento y Saneamiento de Agua. Es vocal representante de la Comunidad de Madrid en el Consejo del Agua de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Cimientos y Estructuras. Con anterioridad a su ingreso en Canal de Isabel II en 2002, desarrolló su profesión en el sector privado del agua participando en el diseño, construcción y explotación de estaciones depuradoras de aguas residuales. En Canal de Isabel II ocupa distintos puestos directivos en el ámbito de los proyectos hidráulicos y de saneamiento, así como en la operación y mantenimiento de las instalaciones de depuración. Desempeña el cargo de director de Innovación e Ingeniería desde el año 2014.

Es ingeniero de Telecomunicaciones en las especialidades de Comunicación vía Radio y en Arquitecturas de Conmutación y Comunicación de Datos por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajó en el sector privado en el ámbito de desarrollo de software y en tecnología de microondas. Se incorporó a Canal de Isabel II en el año 1989, como jefe de la División de Comunicaciones. En 2000 fue nombrado subdirector de Tecnología de Canal de Isabel II, y en 2004 asumió el mando de la recién creada Dirección de Desarrollo Comercial y Municipal. En 2007 pasó a ser director de Sistemas de Información y Telecontrol, y desde septiembre de 2009 se ocupa de la Dirección Comercial de la empresa.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, PDD por el IESE y Máster en Finanzas por la Universidad Camilo José Cela, además de otras acreditaciones, cursos y posgrados en el ámbito de la empresa y las finanzas (ACFE, CIFF, IE, etc.). Aporta una amplia experiencia nacional e internacional (Latinoamérica y Oriente Medio), y está especializado en aspectos de sostenibilidad, reestructuración y finanzas, con una fuerte visión estratégica y de negocio desarrollada en organismos y empresas de primer nivel, como la Autoridad de Electricidad y Agua de Bahréin, la Comisión Nacional de Energía, Enel Green Power, Naturgy Energy Group (y, anteriormente, Unión Fenosa) , Petrobras o Repsol Butano, entre otras. En 2021 se incorpora a Canal de Isabel II proveniente del Colegio de Economistas de Madrid, donde ejercía como secretario técnico, haciéndose cargo de la Dirección Financiera y de Desarrollo de Negocio tras unos primeros meses como adjunto al consejero delegado.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos, especialidad Relaciones Laborales, por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha cursado programas de Desarrollo Directivo, Coaching Profesional y Talent Management en IESE y ESADE. Cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en el ámbito de la gestión de recursos humanos, acompañando a grandes compañías en sus retos de gestión, transformación y expansión. El grueso de su carrera lo ha desarrollado en el sector de las Tecnologías de la Información -Indra Sistemas, Grupo Tecnocom y Telindus España (actualmente Axians)-, liderando la dirección de Recursos Humanos en todas sus áreas. Asimismo, destaca su experiencia en el despliegue de herramientas tecnológicas, como SAP, para la transformación de los procesos de las compañías. Por último, ha sido la responsable de la consecución y mantenimiento de la calidad y sus certificaciones ISO. Desde febrero de 2019 y hasta su incorporación a Canal de Isabel II ha ostentado la Dirección de Recursos Humanos en empresa de consultoría en financiación de proyectos de I+D+i.

Ha sido secretaria del Consejo de administración de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), de la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA), de Acción Cultural Española, S.A. (ACE), de la Sociedad Estatal de Exposiciones Internacionales S.A y de la Agencia EFE. Fue consejera de distintas empresas públicas, como SELAE, SEIASA o INISAS.
Cursó el programa del IESE en Liderazgo para la Gestión Púbica y ha colaborado en diversos artículos, publicaciones y libros. En 2006, fue también miembro del grupo redactor del Código unificado de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas de mayo de 2006 por la CNMV.
En la actualidad es Directora de la Secretaría General Técnica y secretaria no consejera del consejo de administración de Canal de Isabel II S.A., además de Vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva y Vocal de la Junta de Gobierno de la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA). También es miembro del consejo de administración de Canal Extensia y es Vocal de la Junta directiva de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM). Además, es profesora de Derecho Administrativo en la Universidad Antonio de Nebrija.

Es General de Brigada de la Guardia Civil en situación de reserva desde marzo de 2018. Durante su carrera en el instituto armado, ha desempeñado puestos de responsabilidad en el Servicio de Informática de la Guardia Civil, en la Jefatura de los Servicios de Apoyo y en la Secretaría Permanente de Evaluación y Clasificación, entre otras unidades.
Diplomado en Informática, ha cursado el Máster Oficial en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos en la Universidad Rey Juan Carlos, el Curso Superior de Especialista en Dirección y Gestión de la Seguridad en la Universidad Francisco de Victoria y cuenta con el título de Director de Seguridad expedido por el Ministerio del Interior. Asimismo, ha realizado cursos relacionados con Alta Gestión de Recursos Financieros, Seguridad Pública, Gestión de Tecnologías y Criptología en entidades como el CESEDEN, el Instituto Universitario Ortega y Gasset y el Instituto de Empresa Business School, entre otros.
Desde diciembre de 2018 hasta su incorporación a Canal de Isabel II, ha sido Secretario General del Organismo Autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado.
CERTIFICACIONES Y ACREDITACIONES

En Canal de Isabel II desarrollamos todas nuestras actividades contribuyendo a la seguridad y salud de las personas, la protección del medio ambiente y el cuidado de la calidad de nuestros servicios. Por ello, nuestra labor está certificada y acreditada por distintos organismos y entidades nacionales e internacionales, lo que refuerza nuestro compromiso con la gestión sostenible del ciclo integral del agua.

CERTIFICACIONES
UNE-EN ISO 9001:2015 / UNE-EN ISO 14001:2015 / ISO 45001:2018
Canal de Isabel II cuenta con un Sistema de Gestión certificado por AENOR según las siguientes normas internacionales:

La actividad de Auditoría Interna de Canal de Isabel II está certificada según el Instituto de Auditores Internos Global (Internacional). Esta evaluación manifiesta el compromiso de la Subdirección de Auditoría Interna, Gestión de Riesgos y Control Interno con el cumplimiento de las Normas Internacionales para la Práctica Profesional de Auditoría Interna y por mejorar de forma continua su desempeño, profesionalidad y uso de las mejores prácticas.EVALUACIÓN DE CALIDAD AUDITORÍA INTERNA



Acreditaciones por ENAC
UNE-EN ISO/IEC 17025:2005
Según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, los Laboratorios de la Subdirección de Calidad de las Aguas de Canal de Isabel II están acreditados como laboratorios de ensayos en el sector medioambiental. (Ver alcance)

UNE-EN ISO/IEC 17025:2005
El Laboratorio de Contadores de Canal de Isabel II está acreditado como laboratorio de realización de ensayos y calibraciones, de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (Ver alcance)



UNE-EN ISO/IEC 17020:2012
Las actividades de inspección técnica del conjunto de medida están acreditadas por ENAC desde el año 2017, según la norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. (Ver alcance)

Sistemas de calidad
Desde 2017, Canal de Isabel II cuenta con una línea de actuación a través del desarrollo de proyectos de mejora de procesos, mediante metodologías que persiguen la eficacia y la eficiencia en la gestión, poniendo el acento en las personas y en la eliminación de actividades que no aportan valor, con un enfoque centrado en maximizar el valor del cliente. Hasta el momento, se han llevado a cabo 34 proyectos de mejora, en los que han participado más de 250 personas, habiéndose identificado más de 300 mejoras en distintos ámbitos de gestión de la empresa.

CANAL EN CIFRAS
Abastecimiento


Saneamiento


Reutilización


Clientes


Datos económico-financieros

