
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Distribución
LO QUE HAY DETRÁS DE CADA GOTA
Dicen que el agua de Madrid es la mejor del mundo. ¿Sabes todo lo que hay detrás de cada gota? Un ciclo integral del agua que gestionamos en toda la Comunidad de Madrid.
LO QUE HAY DETRÁS DE CADA GOTA
Dicen que el agua de Madrid es la mejor del mundo. ¿Sabes todo lo que hay detrás de cada gota? Un ciclo integral del agua que gestionamos en toda la Comunidad de Madrid.
Distribución
Desde las estaciones de tratamiento hasta el grifo del usuario, se gestionan una serie de instalaciones que aseguran el mantenimiento del servicio de abastecimiento de agua de forma continuada y con la presión requerida. Estas instalaciones son: grandes conducciones, depósitos reguladores, depósitos menores, estaciones elevadoras y la red de distribución.

La red de grandes conducciones que transportan el agua hasta los depósitos reguladores se completa con la red de distribución que permite que el agua llegue a todos los clientes. El conocimiento de la red de abastecimiento y el avance tecnológico que monitoriza en tiempo real las condiciones de caudal y presión de todos los sectores de la red de transporte y distribución de la Comunidad de Madrid, nos ha permitido alcanzar altos niveles de eficiencia y ahorro de los recursos disponibles.



Grandes conducciones

GRANDES CONDUCCIONES
Son el elemento fundamental para garantizar la óptima distribución de agua. Enlazadas a modo de anillo, conectan los grandes canales que proceden de los ríos Lozoya y Jarama con los que llegan a los ríos Guadarrama y Alberche.



Depósitos reguladores

DEPÓSITOS REGULADORES
Son recintos impermeabilizados donde se almacena el agua que abastece a la población. El sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 30 depósitos reguladores de gran tamaño, el primero de ellos construido en 1879, además de más de 290 de menor capacidad.



Estaciones elevadoras

ESTACIONES ELEVADORAS
Las estaciones de bombeo -o elevadoras- son las infraestructuras encargadas de tomar el agua de los correspondientes depósitos y elevarla a una cota suficiente para poder suministrar el agua, con la presión adecuada, a las zonas más altas de la Comunidad de Madrid. Actualmente en la empresa contamos con 131 instalaciones de este tipo.



Grandes conducciones

GRANDES CONDUCCIONES
Son el elemento fundamental para garantizar la óptima distribución de agua. Enlazadas a modo de anillo, conectan los grandes canales que proceden de los ríos Lozoya y Jarama con los que llegan a los ríos Guadarrama y Alberche.



Depósitos reguladores

DEPÓSITOS REGULADORES
Son recintos impermeabilizados donde se almacena el agua que abastece a la población. El sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 30 depósitos reguladores de gran tamaño, el primero de ellos construido en 1879, además de más de 290 de menor capacidad.



Estaciones elevadoras

ESTACIONES ELEVADORAS
Las estaciones de bombeo -o elevadoras- son las infraestructuras encargadas de tomar el agua de los correspondientes depósitos y elevarla a una cota suficiente para poder suministrar el agua, con la presión adecuada, a las zonas más altas de la Comunidad de Madrid. Actualmente en la empresa contamos con 131 instalaciones de este tipo.


DEPÓSITO REPRESENTATIVO
DEPÓSITO DE SANTA ENGRACIA
En 1862, ante la insuficiente capacidad del Primer Depósito, se proyectó uno nuevo para satisfacer la demanda creciente de la ciudad de Madrid. Este depósito, que se levanta en la calle de Santa Engracia y está delimitado por las calles Ríos Rosas, Bravo Murillo y José Abascal, entró en servicio en 1876 y tiene una capacidad de 188.412 m3 con unas dimensiones de 208,3 m por 138,8 m.
DEPÓSITO REPRESENTATIVO
DEPÓSITO DE SANTA ENGRACIA
En 1862, ante la insuficiente capacidad del Primer Depósito, se proyectó uno nuevo para satisfacer la demanda creciente de la ciudad de Madrid. Este depósito, que se levanta en la calle de Santa Engracia y está delimitado por las calles Ríos Rosas, Bravo Murillo y José Abascal, entró en servicio en 1876 y tiene una capacidad de 188.412 m3 con unas dimensiones de 208,3 m por 138,8 m.
