
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Consejos para el ahorro de agua
CUIDA EL AGUA CON ISABEL, YA SABES, LA DEL 2.º
¡Tenemos vecina nueva en el edificio! Ella es Isabel, y se las sabe todas para cuidar del agua y del medio ambiente.
CUIDA EL AGUA CON ISABEL, LA DEL 2.º
¡Tenemos vecina nueva en el edificio! Ella es Isabel, y se las sabe todas para cuidar del agua y del medio ambiente.
ASÍ AHORRA Y CUIDA EL AGUA ISABEL, LA VECINA DEL 2.º
REUTILIZA EL AGUA EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE
En esta comunidad están muy comprometidos con el ahorro del agua, y saben que el agua de cocer las verduras viene de perlas para regar. Asegúrate de que se ha enfriado y no lleva sal, ni vinagre, y sus nutrientes harán maravillas en tus plantas.
INSTALA ECONOMIZADORES EN LOS GRIFOS
Al instalar economizadores en todos los grifos de tu casa, conseguirás ahorrar hasta un 50% más que sin ellos...¡y recuerda que hay un lugar especial para el aceite usado! Y no es el desagüe...
CIERRA EL GRIFO CUANDO ENJABONES
Es hora de cortarle el grifo al jabón. A la hora de enjabonar platos, sartenes, o a ti mism@, hazlo con el grifo cerrado, y habrás ahorrado unos preciados litros cuando pases al aclarado.
DUCHAS MUSICALES
Escuchar tu música favorita en la ducha está bien, pero ahorrar agua mientras lo haces, es otro rollo. Si en vez de poner todo un disco, acortas tu ducha a la duración de una canción, pondrás tu granito de arena en el uso responsable del agua.
CON ISABEL, EL AGUA TIENE VARIAS VIDAS
¿Sabes que el agua tiene más de una vida? En Canal de Isabel II la depuramos y regeneramos para regar parques y jardines, para limpiar las calles y para la industria. ¿No es fantástico?
LOS RESIDUOS, A LA PAPELERA
Todos tus pequeños gestos ayudan a que Canal de Isabel II pueda llevar a cabo su tarea medioambiental. Si depositas cada residuo en su contenedor, evitas que puedan caer el suelo y llegar a las depuradoras...
LOS RESIDUOS, A LA PAPELERA
Todos tus pequeños gestos ayudan a que Canal de Isabel II pueda llevar a cabo su tarea medioambiental. Si depositas cada residuo en su contenedor, evitas que puedan caer el suelo y llegar a las depuradoras...
DESCARGA TODOS LOS CONSEJOS
Consulta el folleto de Isabel la del segundo y cuida el agua.
¡Cuida el agua!
MÁS CONSEJOS DE AHORRO


En tu hogar

PORQUE EL AHORRO EMPIEZA DESDE CASA
El esfuerzo de todos es clave de cara a cuidar nuestra agua de mañana. Desde Canal de Isabel II queremos enseñarte cómo hacer de tu hogar un lugar más eficiente, económico y sostenible.
-
BAÑO
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, te lavas los dientes o te afeitas.
- Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas.
- Utiliza cisternas de doble descarga para usar solamente el agua necesaria.
- Coloca una papelera en el cuarto de baño para evitar usar el inodoro como cubo de basura.
- Aprovecha para llevar recipientes mientras esperas a que salga agua caliente de la ducha para, por ejemplo, regar las plantas.
- COCINA
- Utiliza la lavadora con la carga completa y el programa adecuado. Recuerda que las lavadoras a media carga gastan más o menos la misma cantidad de agua que a carga completa.
- Descongela los alimentos en el frigorífico. No lo hagas bajo el agua. Ahorrarás en gasto y ganarás en sabor.
- Compra electrodomésticos ecológicos. Además de agua, ahorrarás energía.
- Coloca una jarra en el frigorífico en vez de dejar correr el agua para que se enfríe. Siempre tendrás agua fresca sin gasto adicional.
- Reutiliza el agua sobrante de las jarras o la que usas para hervir huevos o lavar verduras, para regar tus plantas. Les aportarán nutrientes y crecerán más sanas.
- Utiliza el lavavajillas siempre que puedas y a carga completa, y cuando friegues los platos a mano, nunca lo hagas dejando correr el agua.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala economizadores de agua en grifos, duchas e inodoros.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu empresa

COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE
El compromiso de las empresas es fundamental de cara a superar los retos medioambientales que nos plantea el futuro. Aquí encontrarás consejos muy útiles de ahorro de agua que ayudarán a tu empresa a hacer un uso mucho más responsable de este valioso recurso.
- COCINA
- Cierra los grifos siempre que no los uses.
- Compra electrodomésticos ecológicos y utilízalos siempre con la carga completa.
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- ASEO
- Cierra los grifos siempre que no los uses.
- Instala cisternas de doble descarga y de un máximo de 6 litros de capacidad.
- Coloca una papelera de aseo y no uses el inodoro como cubo de basura.
- INTERIORES
- En lugar de agua, procura usar aspiradoras, cepillos y escobas para la limpieza.
- Instala sistemas de refrigeración de frío o calor por aire. Y si usas alguno que precise agua, asegúrate de que sean de circuito cerrado.
- INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala en los grifos dispositivos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu comunidad de vecinos

UN AHORRO EN COMUNIDAD
Las comunidades de vecinos son la unidad básica de convivencia dentro de las ciudades y, por lo tanto, también deberían ser la unidad básica de ahorro de agua. Descubre cómo hacer un mejor uso del agua en las zonas comunes.
- ZONAS VERDES
- Diseña un sistema de riego acorde a las necesidades de tu jardín.
- Escoge plantas autóctonas; de esta manera solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
- Instala una red de riego elemental con aljibes o estanques que no dependan de sistemas de bombeo.
- Aprovecha el agua de lluvia, coloca alcorques en la base de los árboles y evitarás las fugas de agua.
- No riegues en las horas centrales del día, en las que las temperaturas son más altas, para evitar la evaporación del agua.
- Usa sistemas automáticos de riego por goteo para regar árboles y arbustos.
- Cuando riegues por aspersión, diseña correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren.
- PISCINA
- Cubre la piscina sin vaciarla en los meses que no se utiliza y conecta la depuración cada 10 días para mantener el agua varios años.
- Instala un sistema de depuración de circuito cerrado.
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- ZONAS COMUNES
- En lugar de agua, procura usar aspiradoras, recoge-hojas, cepillos y escobas para la limpieza.
- Instala sistemas de refrigeración de frío o calor por aire y, si usas alguno que precise agua, asegúrate de que sean de circuito cerrado.
- INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Instala temporizadores o sistema de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciará la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala en los grifos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu jardín

SACA PARTIDO A LOS ESPACIOS VERDES
Los jardines y zonas verdes son, nuestros oasis dentro de la urbe y nos ayudan a la hora de mantener un estilo de vida deportivo y saludable. Aprende a sacarle el máximo provecho al agua en tu zona verde con estos consejos.
- DISEÑA TU JARDÍN DE LA MANERA MÁS EFICIENTE
- Conoce el microclima de tu jardín y selecciona las plantas que se adecúen a este.
- Agrupa las plantas según su consumo de agua para facilitar la eficiencia del sistema de riego.
- Escoge plantas autóctonas, de esta manera solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
- Utiliza plantas tapizantes o cobertoras sustitutas del césped tradicional.
- Procura cubrir con acolchados aquellas zonas sin sombra para evitar así la evaporación de agua.
- Intenta proteger el jardín del viento. Mediante cortavientos evitarás que se pierda parte del agua que utilizara el regar.
- En caso de disponer de césped, intenta que la altura de corte sea alrededor de los 5 centímetros para mantener así un grado de humedad adecuado en la zona de la raíz.
- Reduce el uso de fertilizantes para disminuir la demanda de agua.
- Diseña el jardín con la menor superficie de césped posible pues el consumo de agua de mantenimiento es muy elevado. Una buena alternativa puede ser la instalación de césped artificial.
- SISTEMA DE RIEGO
- Diseña un sistema de riego acorde a las necesidades de tu jardín.
- Instala una red de riego elemental con aljibes o estanques que no dependan de sistemas de bombeo.
- Aprovecha el agua de lluvia; coloca alcorques en la base de los árboles y evitarás fugas de agua.
- No riegues en las horas centrales del día, en las que las temperaturas son más altas, para evitar la evaporación del agua.
- Usa sistemas automáticos de riego por goteo para regar árboles y arbustos.
- Utilizad el agua justa para cada tipo de planta y evita las escorrentías.
- Suministra el riego próximo a las raíces de las plantas.
- Cuando riegues por aspersión, diseña correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren.
- Suscríbete gratuitamente en nuestro servicio 'Hoy no hace falta regar'. Recibirás noticias meteorológicas en tu móvil que te ayudarán a saber cuánta agua necesitan tus plantas.
- PISCINA
- No vacíes la piscina durante los periodos de inactividad. Tápala y realiza un mantenimiento preventivo de forma periódica. El agua del vaso puede mantenerse durante más de 5 años.
- Instala un sistema de depuración de circuito cerrado.
- Instala temporizadores o sistema de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- Coloca una cubierta solar durante el verano para evitar la evaporación. Esto supone un ahorro de agua y en desinfectante.
- Utiliza mecanismos de depuración que permitan conservar el agua en condiciones óptimas durante largos periodos de tiempo.
- Combina el uso de aire y agua en la limpieza del filtro. Usa un limpiafondos automático.
- Revista con frecuencia la instalación: te permitirá detectar las fugas y repararlas con mayor rapidez.
- Si tienes ducha junto a tu piscina, es conveniente que esté dotada de pulsador automático o de infrarrojos.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua directamente.
- Instala en los grifos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu hogar

PORQUE EL AHORRO EMPIEZA DESDE CASA
El esfuerzo de todos es clave de cara a cuidar nuestra agua de mañana. Desde Canal de Isabel II queremos enseñarte cómo hacer de tu hogar un lugar más eficiente, económico y sostenible.
-
BAÑO
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, te lavas los dientes o te afeitas.
- Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas.
- Utiliza cisternas de doble descarga para usar solamente el agua necesaria.
- Coloca una papelera en el cuarto de baño para evitar usar el inodoro como cubo de basura.
- Aprovecha para llevar recipientes mientras esperas a que salga agua caliente de la ducha para, por ejemplo, regar las plantas.
- COCINA
- Utiliza la lavadora con la carga completa y el programa adecuado. Recuerda que las lavadoras a media carga gastan más o menos la misma cantidad de agua que a carga completa.
- Descongela los alimentos en el frigorífico. No lo hagas bajo el agua. Ahorrarás en gasto y ganarás en sabor.
- Compra electrodomésticos ecológicos. Además de agua, ahorrarás energía.
- Coloca una jarra en el frigorífico en vez de dejar correr el agua para que se enfríe. Siempre tendrás agua fresca sin gasto adicional.
- Reutiliza el agua sobrante de las jarras o la que usas para hervir huevos o lavar verduras, para regar tus plantas. Les aportarán nutrientes y crecerán más sanas.
- Utiliza el lavavajillas siempre que puedas y a carga completa, y cuando friegues los platos a mano, nunca lo hagas dejando correr el agua.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala economizadores de agua en grifos, duchas e inodoros.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu empresa

COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE
El compromiso de las empresas es fundamental de cara a superar los retos medioambientales que nos plantea el futuro. Aquí encontrarás consejos muy útiles de ahorro de agua que ayudarán a tu empresa a hacer un uso mucho más responsable de este valioso recurso.
- COCINA
- Cierra los grifos siempre que no los uses.
- Compra electrodomésticos ecológicos y utilízalos siempre con la carga completa.
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- ASEO
- Cierra los grifos siempre que no los uses.
- Instala cisternas de doble descarga y de un máximo de 6 litros de capacidad.
- Coloca una papelera de aseo y no uses el inodoro como cubo de basura.
- INTERIORES
- En lugar de agua, procura usar aspiradoras, cepillos y escobas para la limpieza.
- Instala sistemas de refrigeración de frío o calor por aire. Y si usas alguno que precise agua, asegúrate de que sean de circuito cerrado.
- INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala en los grifos dispositivos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu comunidad de vecinos

UN AHORRO EN COMUNIDAD
Las comunidades de vecinos son la unidad básica de convivencia dentro de las ciudades y, por lo tanto, también deberían ser la unidad básica de ahorro de agua. Descubre cómo hacer un mejor uso del agua en las zonas comunes.
- ZONAS VERDES
- Diseña un sistema de riego acorde a las necesidades de tu jardín.
- Escoge plantas autóctonas; de esta manera solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
- Instala una red de riego elemental con aljibes o estanques que no dependan de sistemas de bombeo.
- Aprovecha el agua de lluvia, coloca alcorques en la base de los árboles y evitarás las fugas de agua.
- No riegues en las horas centrales del día, en las que las temperaturas son más altas, para evitar la evaporación del agua.
- Usa sistemas automáticos de riego por goteo para regar árboles y arbustos.
- Cuando riegues por aspersión, diseña correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren.
- PISCINA
- Cubre la piscina sin vaciarla en los meses que no se utiliza y conecta la depuración cada 10 días para mantener el agua varios años.
- Instala un sistema de depuración de circuito cerrado.
- Instala temporizadores o sistemas de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- ZONAS COMUNES
- En lugar de agua, procura usar aspiradoras, recoge-hojas, cepillos y escobas para la limpieza.
- Instala sistemas de refrigeración de frío o calor por aire y, si usas alguno que precise agua, asegúrate de que sean de circuito cerrado.
- INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Instala temporizadores o sistema de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciará la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
- Instala en los grifos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.



En tu jardín

SACA PARTIDO A LOS ESPACIOS VERDES
Los jardines y zonas verdes son, nuestros oasis dentro de la urbe y nos ayudan a la hora de mantener un estilo de vida deportivo y saludable. Aprende a sacarle el máximo provecho al agua en tu zona verde con estos consejos.
- DISEÑA TU JARDÍN DE LA MANERA MÁS EFICIENTE
- Conoce el microclima de tu jardín y selecciona las plantas que se adecúen a este.
- Agrupa las plantas según su consumo de agua para facilitar la eficiencia del sistema de riego.
- Escoge plantas autóctonas, de esta manera solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
- Utiliza plantas tapizantes o cobertoras sustitutas del césped tradicional.
- Procura cubrir con acolchados aquellas zonas sin sombra para evitar así la evaporación de agua.
- Intenta proteger el jardín del viento. Mediante cortavientos evitarás que se pierda parte del agua que utilizara el regar.
- En caso de disponer de césped, intenta que la altura de corte sea alrededor de los 5 centímetros para mantener así un grado de humedad adecuado en la zona de la raíz.
- Reduce el uso de fertilizantes para disminuir la demanda de agua.
- Diseña el jardín con la menor superficie de césped posible pues el consumo de agua de mantenimiento es muy elevado. Una buena alternativa puede ser la instalación de césped artificial.
- SISTEMA DE RIEGO
- Diseña un sistema de riego acorde a las necesidades de tu jardín.
- Instala una red de riego elemental con aljibes o estanques que no dependan de sistemas de bombeo.
- Aprovecha el agua de lluvia; coloca alcorques en la base de los árboles y evitarás fugas de agua.
- No riegues en las horas centrales del día, en las que las temperaturas son más altas, para evitar la evaporación del agua.
- Usa sistemas automáticos de riego por goteo para regar árboles y arbustos.
- Utilizad el agua justa para cada tipo de planta y evita las escorrentías.
- Suministra el riego próximo a las raíces de las plantas.
- Cuando riegues por aspersión, diseña correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren.
- Suscríbete gratuitamente en nuestro servicio 'Hoy no hace falta regar'. Recibirás noticias meteorológicas en tu móvil que te ayudarán a saber cuánta agua necesitan tus plantas.
- PISCINA
- No vacíes la piscina durante los periodos de inactividad. Tápala y realiza un mantenimiento preventivo de forma periódica. El agua del vaso puede mantenerse durante más de 5 años.
- Instala un sistema de depuración de circuito cerrado.
- Instala temporizadores o sistema de infrarrojos en los grifos de la instalación.
- Coloca una cubierta solar durante el verano para evitar la evaporación. Esto supone un ahorro de agua y en desinfectante.
- Utiliza mecanismos de depuración que permitan conservar el agua en condiciones óptimas durante largos periodos de tiempo.
- Combina el uso de aire y agua en la limpieza del filtro. Usa un limpiafondos automático.
- Revista con frecuencia la instalación: te permitirá detectar las fugas y repararlas con mayor rapidez.
- Si tienes ducha junto a tu piscina, es conveniente que esté dotada de pulsador automático o de infrarrojos.
- EL RETO Y TÚ
- Cierra levemente la llave de paso. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua directamente.
- Instala en los grifos economizadores de agua.
- Repara los grifos si detectas pérdidas o fugas.
- Por favor, recuerda realizar mantenimientos periódicos para comprobar fugas.
Para descargar el documento haz clic aquí.

Videoconsejos de ahorro de agua
Reutiliza el agua de las comidas
Acuérdate de utilizar el agua sobrante de las comidas para regar las plantas.
Pon una jarra de agua en la nevera
Acuérdate de no dejar el grifo abierto hasta que se enfríe el agua. Pon una jarra de agua en la nevera.
No uses el inodoro como cubo de basura
Acuérdate de no usar el inodoro como cubo de basura. Utiliza una papelera. Ahorrarás entre 6 y 12 litros de agua cada vez que vacíes la cisterna.
Utiliza el lavavajillas con la carga completa
Acuérdate de poner lleno el lavavajillas. Ahorrarás 73 litros de agua.
Repara los grifos que tengan fugas
Acuérdate de reparar los grifos para que no goteen. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.
Dúchate en lugar de bañarte
Acuérdate de ducharte en lugar de bañarte. Ahorrarás hasta 150 litros de agua cada vez.
Utiliza cisternas de doble descarga
Acuérdate de utilizar cisternas de doble descarga y usa sólo el agua que necesites. Puedes reducir el consumo a la mitad.
Cierra el grifo mientras te lavas los dientes
Acuérdate de cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes. Ahorrarás hasta 12 litros por minuto.
Cierra levemente la llave de paso de agua
Acuérdate de cerrar levemente la llave de paso de agua. No apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
AL VÁTER, SOLO EL PAPEL HIGIÉNICO
LAS TOALLITAS, A LA PAPELERA
Las toallitas se han convertido en una gran amenaza para las depuradoras y las redes de saneamiento. A diferencia de lo que se indica en algunos envases, no son desechables, pues su tejido se compone de fibras sintéticas que no se puede disgregar, llegando a formar atascos en la red de saneamiento. Así, una vez usadas, tira las toallitas a la basura.
¿Sabes por qué nunca deben tirarse al váter?
- Porque su composición es de una mezcla de fibras sintéticas que no se pueden disgregar.
- Porque pueden ocasionar atascos en las tuberías de tu vivienda y en las redes de saneamiento. En el peor de los casos, pueden dejar inoperativas las depuradoras.
- Porque no son biodegradables ni desechables; al menos no del todo. Si se acaban descomponiendo, no lo hacen en el tiempo que tardan en llegar a las estaciones de depuración.
- Porque pueden causar importantes daños medioambientales, especialmente en los ecosistemas acuáticos, si acaban llegando a los ríos.

TIRITAS, BASTONCILLOS, COMPRESAS, MASCARILLAS... TAMBIÉN A LA PAPELERA
Lamentablemente, no se trata solo de toallitas húmedas. Hay otros muchos residuos que acaban irresponsablemente en el retrete, en lugar de hacerlo en la papelera o el cubo de basura: tiritas, compresas, algodones, mascarillas, preservativos o bastoncillos son solo algunos ejemplos. La acumulación de todos ellos en las depuradoras, de donde hay que retirarlos, acaba engendrando una masa de residuos desagradable y dañina para el medioambiente.

GUÍA FÁCIL PARA CUIDAR NUESTROS RÍOS
Cada día llegan a nuestras EDAR multitud de residuos sólidos que pueden atascar las conducciones o incluso dejar inoperativas estas estaciones de depuración, con el consiguiente riesgo medioambiental. Evitarlo está en nuestra mano.
Descargar guía
¿QUÉ ES LA HUELLA HÍDRICA?

El agua no solo sirve para beber y lavarnos, sino que además es imprescindible para fabricar todo lo que nos rodea. Al producir cualquier alimento o producto dejamos una huella en el planeta a la que llamamos «huella hídrica».
Aprende con «Matilda y su regadera mágica» todo lo que el agua es capaz de hacer por nosotros. De nosotros depende que nuestra huella sea mayor o menor.

El agua es necesaria en la producción de todos los alimentos. Pero ¿has pensado alguna vez cuanta cantidad de agua se emplea para obtener cada uno de ellos? Una manzana, por ejemplo, necesita 125 litros de agua.
Consulta la huella hídrica de algunos otros alimentos presentes en nuestra dieta.



Una simple camisa, un pantalón, un móvil, un ordenador...todos estas prendas y objetos necesitan agua para su fabricación, por eso debemos cuidarla y hacer un uso responsable de ella.
Descubre cuál es el nivel de consumo imprescindible para la producción de estos y otros muchos objetos, complementos y productos textiles.

Hacer una hoja de papel sería imposible si en su fabricación no se hubiesen empleado 10 litros de agua. ¿Imaginas cuántos litros de agua son necesarios para producir un cuaderno o un libro de texto?
Pincha en el enlace y conoce cuál es la huella hídrica de otros utensilios y objetos.



10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.