
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Actualidad y noticias Canal de Isabel II
Los embalses de la Comunidad de Madrid inician junio al 85,9 % de su capacidad, 7 puntos por encima de la media
Los embalses de la Comunidad de Madrid inician junio al 85,9 % de su capacidad, 7 puntos por encima de la media
2020-06-01

Mayo ha sido más cálido y lluvioso que el año pasado, y desde que comenzó el año se ha consumido un 4 % menos de agua
- Desde que comenzó el estado de alarma, el consumo de agua ha sido 7 puntos inferior al del mismo periodo de 2019
- Canal de Isabel II apela a realizar un consumo responsable del recurso durante los meses de verano
Los embalses de la Comunidad de Madrid comienzan el mes de junio al 85,9 % de su capacidad de máxima, con valores que superan en 11,7 puntos los registrados en 2019 y son un 7,3 % más altos que la media histórica. En total, almacenan 810,3 hectómetros cúbicos de agua, 110 más que hace un año, y acumulan 7 meses consecutivos con subidas en sus niveles de agua embalsada.
Además, el consumo de agua potable continúa registrando una tendencia a la baja: durante mayo se consumieron en la Comunidad de Madrid 42,5 hectómetros cúbicos de agua, un 7 % menos que en mayo del año pasado.
En total, desde que comenzó el año hidrológico 2019-2020, en octubre, el consumo de agua en la Comunidad de Madrid es un 2,4 % más bajo que el del año hidrológico anterior, y esta diferencia aumenta hasta el 4 % si comparamos los datos desde que comenzó 2020 con los primeros cinco meses de 2019.
Mayo de 2020 ha sido un mes más cálido y sobre todo más lluvioso que el año anterior: las presas de Canal han recogido 61,1 milímetros de precipitación frente a los 4,7 del año pasado, mientras que las temperaturas medias han sido casi un grado más altas. Con todo, y dado que solo se han registrado 9 días de precipitación sobre los embalses en todo el mes, las aportaciones han sido un 39 % más bajas que la media histórica, con 51,2 hectómetros cúbicos de agua recogidos en las presas.
Desde que comenzó el confinamiento, los madrileños han consumido un 7,1 % menos de agua que en los mismos días de 2019: entre el 14 y el 31 de mayo, Canal de Isabel II ha derivado para consumo 97,9 hectómetros cúbicos de agua, mientras que en el mismo periodo de 2019 se derivaron 7,5 hectómetros cúbicos más.
CONSUMO RESPONSABLE Y EFICIENTE
Con estos datos, y especialmente en un momento en el que el agua cumple con un papel esencial dentro de las recomendaciones sanitarias de higiene para prevenir la propagación del COVID-19, Canal de Isabel II solicita la colaboración de todos los ciudadanos en un uso responsable y eficiente del agua y pone a su disposición recomendaciones de ahorro en su canal de Youtube y página web www.canaldeisabelsegunda.es.
La situación hidrológica en la Comunidad de Madrid es buena y estable, y el uso responsable del agua es perfectamente compatible con los hábitos higiénicos recomendados por las autoridades sanitarias en esta época: optar por la ducha en vez de por el baño, usar los electrodomésticos a carga completa siempre que sea posible y cerrar el grifo mientras nos enjabonamos contribuye a preservar un recurso tan importante como limitado.
Canal de Isabel II nació hace casi 170 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid y hoy sus más de 2.800 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en toda la región. Es una empresa pública innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.
Opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 17.601 kilómetros de red de aducción y distribución; 131 estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales; 15.083 kilómetros de redes de alcantarillado; 65 tanques de tormenta; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 615 kilómetros de red de agua regenerada.