
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
El año 2020 ha sido uno de los años más complejos de la historia de Canal de Isabel II. Pero además de afrontar y superar con éxito esta situación sin precedentes, también hemos avanzado en los objetivos que como empresa teníamos para seguir cuidando el agua de todos con sostenibilidad, eficacia y transparencia.
Actualidad y noticias Canal de Isabel II
La Fundación Canal centra su programa educativo «Canal Educa» en el agua y en las soluciones al cambio climático
La Fundación Canal centra su programa educativo «Canal Educa» en el agua y en las soluciones al cambio climático
2020-10-30

El programa gratuito de sensibilización ambiental se dirige a los escolares madrileños de Infantil a Secundaria, tanto en un formato presencial adaptado al protocolo COVID-19, como en formato digital
-
Decenas de miles de alumnos se interesan cada año por la oferta de actividades de Canal Educa, que este curso está formada por 6 actividades presenciales y 3 webinars en directo
-
En la recta final del curso pasado casi 1.200 alumnos participaron en estos últimos, y más de 26 mil presencialmente en el curso 2019-2020
Canal Educa ha adaptado su programa educativo para llegar al mayor número de colegios y alumnos madrileños, con su equipo de educadores especializados en medio ambiente. Las actividades gratuitas se ofrecen tanto en el aula, como en formato webinar en directo a través de la propia plataforma del colegio o de una herramienta que Canal Educa pone a disposición de los centros educativos para este fin.
OFERTA EDUCATIVA
El curso 2020-2021 comienza en Canal Educa con 6 actividades en formato presencial, diseñadas y adaptadas a un entorno seguro COVID-19 y dirigidas a los alumnos de Infantil a Secundaria. Son sesiones de una hora de duración en las que los educadores utilizan el juego y otras dinámicas de participación para sensibilizar sobre el cuidado del agua y abordar las soluciones al cambio climático.
Y también pone a disposición de los centros educativos la posibilidad de elegir las actividades en formato digital. La oferta educativa de este curso, dirigida a los alumnos de Primaria y Secundaria, incorpora tres webinars en directo. Son sesiones de 40 minutos que se imparten a través de la plataforma digital de educación a distancia del propio colegio o de la herramienta que el programa educativo de la Fundación Canal ha habilitado para conectar con las aulas (Google Meet).
Como siempre, todas las actividades de Canal Educa son gratuitas y parte de la oferta educativa se puede elegir en inglés.
NOVEDAD: LOS WEBINARS EN DIRECTO
En la recta final del curso pasado, Canal Educa llegó a casi 1.200 alumnos madrileños de 12 colegios diferentes con su oferta digital, integrada por tres actividades: ¡Ahorremos Agua! para 5º y 6º de Primaria, Ingenio sin Fronteras para 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ApoSTEMos por tu futuro, una dinámica para estimular a alumnos de 3º y 4º de ESO a conocer más las disciplinas técnico-científicas conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), de gran futuro profesional.
OFERTA ONLINE Y PRESENCIAL
Decenas de miles de escolares madrileños participan cada curso y gratuitamente en el programa educativo de Fundación Canal. Toda la oferta educativa se puede consultar y reservar en la página web de Canal Educa a través de un sencillo formulario de inscripción. A continuación, se ofrece el listado de actividades del programa disponibles para el curso 2020-2021.
RECURSOS PARA DOCENTES: PÍLDORAS FORMATIVAS
La digitalización de las aulas supuso un gran reto para los profesores durante el curso pasado. Canal Educa también ha querido acompañar a los docentes en ese proceso y, por eso, el programa ha puesto a disposición un nuevo canal en el que se exploran algunas herramientas educativas digitales que pueden resultar de interés para ellos en esta nueva etapa.
Hasta ahora, en el catálogo formativo de Canal Educa, accesible desde la página web, se han incluido tres pequeñas píldoras: una para animar y ayudar en el uso de Google Earth como plataforma de creación de contenidos visuales; otra en la que se desgrana un recurso tan interesante y cargado de contenidos como Khan Academy; y, una tercera, que explora y profundiza en una herramienta colaborativa entre docentes como Procomún.