
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Los embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas hasta el 66,4 % de su capacidad máxima
Los embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas hasta el 66,4 % de su capacidad máxima
2022-04-01

Canal de Isabel II apela a continuar realizando un uso responsable del agua para conseguir una demanda más sostenible de este recurso limitado
-
Las reservas de la región almacenan actualmente 626,8 hectómetros cúbicos, 76 más que hace un mes
-
El consumo de agua registrado en la región durante el pasado mes fue casi un 6 % inferior al del año pasado
Los embalses de Canal de Isabel II han comenzado marzo 66,43 % de su capacidad máxima, 7,5 puntos por debajo de la media histórica. A fecha de hoy, el volumen total de agua almacenada en la Comunidad de Madrid es de 626,8 hm3. Así, y gracias a las precipitaciones recibidas durante el mes de marzo, los embalses han subido más de ocho puntos porcentuales y se ha reducido la diferencia con la media histórica de agua embalsada: si a 1 de marzo los embalses estaban 11,2 puntos por debajo de los valores medios, ahora lo están un 7,5 %.
El consumo de agua registrado en la región durante el mes de marzo fue un 5,9 % inferior al registrado el año pasado, y desde que comenzó el año hidrológico, el pasado mes de octubre, es un 2 % inferior. En total, los madrileños consumieron en el último mes 35,8 hm3 de agua.
Marzo ha sido un mes lluvioso: las precipitaciones registradas durante el último mes, con 126,5 l/m2, han sido un 137 % superiores a la media. Por su parte, las aportaciones recibidas han sido un 10,6 % inferiores a la media: las precipitaciones de principios de marzo contribuyeron a saturar el terreno para que se generasen escorrentías, y desde mediados de mes, las aportaciones comenzaron a ser mayores que los consumos, lo que influyó positivamente en el nivel de agua embalsada.
A pesar de las lluvias de las últimas semanas, de la subida del nivel de agua embalsada, y aunque la situación hidrológica de la región es de normalidad, Canal de Isabel II solicita a los madrileños que continúen haciendo un uso eficiente y responsable del agua.
En sus perfiles de redes sociales y en su página web, la empresa pública pone a disposición de la ciudadanía recomendaciones y consejos de ahorro. Y recuerda que pequeños gestos de una gran colectividad, como cerrar el grifo durante el enjabonado o usar el lavavajillas y la lavadora a carga completa, pueden ayudar a conseguir una demanda sostenible de un recurso limitado como el agua.
Estas acciones de concienciación ciudadana y unas tarifas progresivas han permitido a Canal de Isabel II reducir el consumo de agua per cápita en casi un 30 % desde la última sequía de 2005. Además, la compañía trabaja en el desarrollo de actuaciones que aumenten la eficiencia de su red y permitan preservar el agua de consumo. El uso de agua regenerada para riegos de zonas verdes y usos industriales, la prelocalización de fugas o los planes de renovación de tuberías han logrado reducir en un 70 % el volumen de pérdidas.

10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2022, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.