
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2021, año de nuestro 170 aniversario, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
DE MADRID Y DEL GRIFO
En nuestro blog encontrarás consejos para ahorrar agua y conocerás cómo trabajamos para llevarla con la mejor calidad hasta tu grifo en Madrid
DE MADRID Y DEL GRIFO
En nuestro blog encontrarás consejos para ahorrar agua y conocerás cómo trabajamos para llevarla con la mejor calidad hasta tu grifo en Madrid
Suscríbete al blog
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES: CUÁNDO Y POR QUÉ SE CELEBRA
Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, por lo que hemos querido rendirles homenaje compartiendo algunos datos de interés sobre estos ecosistemas

El Día Mundial de los Humedales se celebra desde 1997 en conmemoración de la firma del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. Este tratado, conocido de manera abreviada como la Convención Ramsar, tuvo lugar en esta ciudad iraní el 2 de febrero de 1971.
¿Y qué son los humedales? Se definen como aquellos ecosistemas híbridos entre acuáticos y terrestres. Acostumbran a ser zonas pantanosas o encharcadas, y pueden ser de muchos tipos: aguas remansadas o corrientes; humedales dulces o salobres; y humedales naturales o artificiales.
Su conservación es de vital importancia, ya que cumplen toda una serie de funciones indispensables a nivel medioambiental, como por ejemplo, las siguientes:
-
Actúan como filtradores naturales del agua
-
Reducen las inundaciones y alivian las sequías
-
Absorben y almacenan CO2 de manera natural
-
Suponen una fuente de abastecimiento de agua dulce
-
Regulan las condiciones climáticas y el ciclo del agua
-
Sirven como refugio de innumerables especies vegetales y animales, en especial de las aves migratorias, que utilizan los humedales como zona de descanso en sus rutas de migración
En la Comunidad de Madrid existen actualmente 23 humedales catalogados. Debido a su riqueza en biodiversidad y por su interés científico, se encuentran protegidos por el Plan de actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid. Algunos de ellos son, por ejemplo, son los humedales de Ciempozuelos, de Soto de Mozanaque, de San Juan o de las Madres
Hoy en día, la calidad y superficie de los humedales se encuentran en declive en muchas regiones del mundo. Por ello, es interesante conocer su valor y tomar conciencia sobre la necesidad de protegerlos, pues suponen un valioso recurso natural.

Laguna de las Madres

Laguna de Soto de Mozanaque

Laguna de Ciempozuelos
Suscríbete al blog