Política de Cookies_old


Política de cookies

 

POLÍTICA DE COOKIES este texto es fijo, no con script

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.

Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: www.canaldeisabelsegunda.es

Su estado actual: Denegar. 

ID de su consentimiento: f40bH9qIdbSgtmwwtqhGhuz4GsrnxObT0jcLfby25fpbjSdzj4tEFw==Fecha del consentimiento: martes, 28 de septiembre de 2021 12:05:54 CEST

 

Declaración de cookies actualizada por última vez el 28/9/21 por Cookiebot:

Necesario (11)

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_grecaptcha Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML Local Storage
_GRECAPTCHA Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. 179 días HTTP Cookie
CONSENT YouTube Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. 5938 días HTTP Cookie
COOKIE_SUPPORT www.canaldeisabelsegunda.es Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. 1 año HTTP Cookie
CookieConsent Cookiebot Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual 1 año HTTP Cookie
JSESSIONID www.canaldeisabelsegunda.es Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. Session HTTP Cookie
LFR_SESSION_STATE_20120 www.canaldeisabelsegunda.es Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. Session HTTP Cookie
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistent HTML Local Storage
rc::b Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Session HTML Local Storage
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Session HTML Local Storage
rc::d-# Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistent HTML Local Storage

Preferencias (1)

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
GUEST_LANGUAGE_ID www.canaldeisabelsegunda.es Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. 1 año HTTP Cookie

Estadística (4)

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años HTTP Cookie
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día HTTP Cookie
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día HTTP Cookie
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Session Pixel Tracker

Marketing (13)

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
IDE Google Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. 1 año HTTP Cookie
test_cookie Google Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día HTTP Cookie
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 179 días HTTP Cookie
YSC YouTube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Session HTTP Cookie
yt.innertube::nextId YouTube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Persistent HTML Local Storage
yt.innertube::requests YouTube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Persistent HTML Local Storage
yt-remote-cast-available YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Session HTML Local Storage
yt-remote-cast-installed YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Session HTML Local Storage
yt-remote-connected-devices YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML Local Storage
yt-remote-device-id YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML Local Storage
yt-remote-fast-check-period YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Session HTML Local Storage
yt-remote-session-app YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Session HTML Local Storage
yt-remote-session-name YouTube Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Session HTML Local Storage

Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Las cookies (fichero que se descarga en el ordenador del usuario cuando se accede a determinadas páginas webs) son utilizadas, entre otras cosas, para almacenar y recuperar datos sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo terminal, pudiendo procederse al reconocimiento del usuario y a la mejora del servicio prestado dependiendo de la información que se obtenga a través de las mismas.

En la actualidad este Sitio Web utiliza cookies propias (aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por Canal de Isabel II, S.A. y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario) y de terceros (aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por Canal de Isabel II, S.A., sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies) para mejorar el servicio ofrecido.

El Sitio Web también utiliza cookies de sesión (aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web) y persistentes (aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie).

En concreto, utiliza los siguientes tipos de cookies:

 

COOKIES PROPIAS

• Cookies técnicas

Permiten la navegación a través del Sitio Web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.

Nombre Dominio Responsable Caducidad Finalidad
JSESSIONID www.canaldeisabelsegunda.es Primera parte De sesión Identificador de sesión
canaldeisabelsegunda www.canaldeisabelsegunda.es Primera parte Un año a partir de la configuración o actualización Obtención del consentimiento informado del usuario para la utilización de las cookies.
COOKIE_SUPPORT www.canaldeisabelsegunda.es Primera parte Un año a partir de la configuración o actualización Identifica si el usuario soporta cookies
LFR_SESSION_STATE_20120 www.canaldeisabelsegunda.es Primera parte De Sesión Identificador de sesión

 

• Cookies de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.

Nombre Dominio Responsable Caducidad Finalidad
GUEST_LANGUAGE_ID www.canaldeisabelsegunda.es Primera parte Un año a partir de la configuración o actualización Identifica preferencias de lenguaje

 

COOKIES DE TERCEROS

• Cookies analíticas

Permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. En concreto esta página web utiliza el servicio Google Analytics, cuyas cookies permiten distinguir a los usuarios y habilitar el seguimiento por la plataforma de Google Analytics, además de analizar variables de usuario y sesión.

El servicio Google Analytics es prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos y sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. La información obtenida por las cookies será transmitida, tratada y almacenada por Google en sus servidores de Estados Unidos en los términos fijados en la web Google.com. Google puede transmitir dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Puede obtener más información sobre las cookies de Google y de Google Analytics en las siguientes direcciones https://www.google.com/policies/technologies/types/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage? hl=es.

Sin perjuicio de lo indicado más abajo en relación a la posibilidad de desactivar, bloquear o eliminar las cookies de su equipo, Google ha desarrollado un complemento que puede instalar en su navegador si desea no ser rastreado por sus cookies, al que puede acceder en https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es.

Nombre Dominio Responsable Caducidad Finalidad
_ga canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) 2 años Se usa para distinguir a los usuarios.
_gat canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) 10 minutos Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes
_gid canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) 24 horas Se usa para distinguir a los usuarios
__utma canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) Dos años a partir de la configuración o actualización Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie _utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmt canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) 10 minutos Se usa para limitar el porcentaje de solicitude
__utmb canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) 30 minutos a partir de la configuración o actualización Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) Fin de la sesión del navegador No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie _utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
__utmz canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) Seis meses a partir de la configuración o actualización Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmv canaldeisabelsegunda.es Tercera parte (Google) Dos años a partir de la configuración o actualización Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método_setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

• Cookies publicitarias y de publicidad comportamental (Google Captcha).

Permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en el Sitio Web de Canal de Isabel II, S.A. y/o del responsable de la cookie o quien este último determine. En concreto, esta página web utiliza la cookie de Captcha de Google indicada a continuación.

Puede obtener más información sobre las cookies de Google en la siguiente dirección https://www.google.com/policies/technologies/types/

Nombre Dominio Responsable Caducidad Finalidad
NID google.es Tercera parte (Google) 6 meses desde la instalación/actualización Permiten almacenar información sobre el contenido visto por el usuario para mostrar publicidad en función del mismo.
CONSENT google.es Tercera parte (Google) 20 años desde la instalación/actualización Permiten almacenar información sobre el contenido visto por el usuario para mostrar publicidad en función del mismo.

A través de la navegación por el Sitio Web, el usuario consiente el tratamiento de los datos recabados para las finalidades anteriormente mencionadas.


CÓMO HABILITAR Y DESHABILITAR COOKIES Y RECURSOS SIMILARES

El usuario del Sitio Web tiene posibilidad de aceptar o rechazar las cookies modificando las opciones de su navegador. También existen plugins o herramientas de terceros que ayudan en esta tarea. A continuación, se muestra la forma de proceder en los principales navegadores, así como las extensiones que pueden resultar útiles para esta finalidad:

 

Google Chrome 47.0.2526.106

Haga clic en el menú de Chrome que está situado en la barra de herramientas del navegador.
Seleccione “Configuración”.
En el apartado “Ajustes”, haga clic en “Mostrar configuración avanzada…”.
En la sección “Privacidad”, haga clic en el botón “Configuración de contenido…”
En la sección “Cookies”, se puede impedir el almacenamiento de cookies de terceros y hacer una lista de excepciones y sitios permitidos.

Además, al pulsar sobre el botón “Todas las cookies y los datos de sitios…”, se muestra el listado de todas las cookies con la posibilidad de borrar las que hay guardadas en el navegador.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Extensiones:
Junto a lo anterior, le informamos que para Google Chrome existe la extensión “Vanilla Cookie Manager”, que permite administrar de forma más precisa las cookies de los sitios.

 

Mozilla Firefox 43.0.4

En el menú de herramientas, seleccione “Opciones”.
Seleccione el panel “Privacidad”.
En la sección “Historial”, seleccione “Usar una configuración personalizada para el historial”.
Esto mostrará las opciones de cookies y podrá optar por activarlas o desactivarlas marcando la casilla correspondiente.

Otra posibilidad es pulsar sobre el botón “Excepciones…”, que permite crear una lista de excepciones y sitios permitidos.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
https://support.mozilla.org/t5/Cookies-y-cach%C3%A9/Habilitar-y-deshabilitar-cookies-q ue-los-sitios-web-utilizan/ta-p/13811

Extensiones:
Además de lo anterior, le informamos que si lo que realmente quiere es tener un control absoluto sobre las cookies, existe el complemento “Cookies Manager+” para Firefox, que permite, entre otros, la edición, importación y exportación.

 

Internet Explorer 11

Para bloquear o permitir sitios:
Haga clic en Configuración
Seleccione “Opciones de Internet”.
Haga clic en la pestaña de “Privacidad” y a continuación en “Sitios”, donde se puede crear una lista de sitios donde se definirá qué sitios tienen permitido guardar datos de navegación y cuáles no.

Para manejar cookies manualmente:
1. Haga clic en el menú de herramientas de Internet Explorer situado en la esquina superior derecha.
2. Seleccione 'Opciones de Internet'.
3. Haga clic en la pestaña de “Privacidad” y a continuación en la opción “Avanzada”. En dicha opción se pueden administrar las cookies sin tener que recordar en qué sitios se permiten y en cuáles no.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows- internet-explorer- delete-manage-cookies

Extensiones:
Además de lo anterior, le informamos que si se quiere tener un control más preciso de las cookies que se manejan en la caché de Internet Explorer, existe la extensión “No more cookies”.

 

Microsoft Edge

1. Diríjase a “Opciones” y seleccione “Configuración”.
2. Pulse en “Ver Configuración Avanzada”.
3. En el apartado de Cookies, tendrá tres opciones: bloquear todas las cookies, bloquear solo las cookies de terceros o no bloquear cookies. Elija la opción que desee.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador. https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy

 

Safari browser 9.0

1. Pulse en “Configuración”, situado en la esquina superior derecha.
2. En el menú desplegado seleccione “Preferencias” y haga clic en “Privacidad”.
3. Seleccione la opción que quiera de la sección “Bloquear cookies”.
4. Si pulsa en “Detalles”, se pueden ver las cookies guardadas en el navegador.

Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador. https://support.apple.com/es-es/HT201265

 

Navegador PC:

https://support.apple.com/es-es/guide/safari/manage-cookies-and-website-data-sfri11471

 

Móvil:

https://support.apple.com/es-es/HT201265

 

Opera

1. Haga clic en el Menú de Opera.
2. En el Menú seleccione “Configuración”.
3. A continuación, haga clic en “Privacidad y seguridad”.
4. En la sección “Cookies”, puede elegir qué hacer con las cookies de los sitios, entre otros, bloquear las cookies de terceros y datos del sitio.

Además, si pulsa en “Administrar excepciones…” puede crear la lista de excepciones de sitios y sitios permitidos.

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.
http://help.opera.com/Mac/12.10/es-LA/cookies.html

 


COMPLEMENTO PARA INHABILITAR EL USO DE LOS DATOS DE NAVEGACIÓN POR GOOGLE

Google utiliza sus datos de navegación para después poder utilizarla para por ejemplo los anuncios que el navegador mostrará al usuario. Esta funcionalidad está habilitada por defecto en todos los navegadores, si se quiere inhabilitar, google ofrece un complemento para todos los navegadores para inhabilitar el uso de los datos de navegación por google. Esta herramienta está disponible desde la página https://tools.google.com/dlpage/gaoptouty funciona para todos los navegadores (Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera).

Este complemento impide el uso de sus datos por Google Analytics, también utiliza cookies, aunque si no se instala el complemento y se inhabilitan las cookies en el navegador, se impedirá que éstas se guarden igualmente.

CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES INSTALADAS

Si el usuario desea eliminar las cookies que ya estén establecidas en su terminal, puede hacerlo desde su navegador. A continuación, se muestra la forma de proceder en los principales navegadores:

Internet Explorer 11

Haga clic en el menú de herramientas de Internet Explorer situado en la esquina superior derecha.
Pulse o haga clic en “Opciones de Internet” y, a continuación, dentro del apartado “General”, pulse o haga clic en “Eliminar…”.
Active la casilla “Cookies y datos del sitio web” y luego pulse o haga clic en “Eliminar”.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

Microsoft Edge

Seleccione “Configuración” y, a continuación, pulse en el botón en el que aparecen tres líneas. Se desplegará un menú para “Borrar datos de exploración”.
Dentro del menú seleccione la casilla de “cookies y datos web guardados” y después seleccione “Borrar”.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy

Mozilla Firefox 43.0.4

En el Menú de herramientas, seleccione “Opciones”.
Seleccione el panel “Privacidad”.
En la sección “Historial”, pulse o haga click en “Eliminar cookies de forma individual”.
Se abrirá la ventana de Cookies.
Elija “Eliminar todas” para que todas las cookies sean borradas o seleccione las cookies que desea eliminar y elija “Eliminar seleccionadas”.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

Google Chrome 47.0.2526.106

Haga clic en el menú de Chrome que está situado en la barra de herramientas del navegador.
Seleccione “Configuración”.
En el apartado “Ajustes”, haga clic en “Mostrar configuración avanzada...”.
En la sección "Privacidad", haga clic en el botón “Configuración de contenido…”.
En la sección "Cookies", haga clic en “Todas las cookies y los datos de sitios” para que se abra el cuadro de diálogo "Datos de sitios y cookies".

  • Para eliminar todas las cookies, haz clic en el botón “Eliminar todo”.
  • Para eliminar una cookie concreta, coloque el ratón sobre el sitio que emitió la cookie y, a continuación, haga clic en la X que aparece en la esquina derecha.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
https://support.google.com/chrome/answer/95647

Safari browser 9.0

Pulse en “Configuración”, situado en la esquina superior derecha.
En el menú desplegado seleccione “Preferencias” y haga clic en “Privacidad”.
Para eliminar cookies y datos almacenados, haga clic en “Eliminar todos los datos de los sitios web…” o haga clic en “Detalles” y seleccione uno o más sitios web y haga clic en “Eliminar”.

Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
https://support.apple.com/kb/PH21411?locale=es_ES&viewlocale=es_ES

Opera

Haga clic en el Menú de Opera. En el Menú seleccione “Configuración”. A continuación, haga clic en “Privacidad y seguridad”.
Para eliminar todas las cookies haga clic en “Todos los cookies y datos de sitio…” y a continuación seleccione “Borrar todos”.

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador. http://help.opera.com/Mac/12.10/es-LA/cookies.html

 

MÁS INFORMACIÓN

El usuario debe tener en cuenta que la desactivación, bloqueo o eliminación de las cookies puede afectar al normal funcionamiento de la página web, no permitiendo una correcta utilización de las funcionalidades del mismo.

Canal de Isabel II, S.A. se reserva el derecho a modificar, actualizar y mejorar la presente política de cookies. El acceso y utilización de este Sitio Web por parte del usuario supone la aceptación de los cambios que se hayan podido producir en la presente política de cookies, por lo que se recomienda al usuario revisar periódicamente la misma para que pueda conocer la última versión disponible y las modificaciones que se hayan efectuado.