
SOLO EL PAPEL HIGIÉNICO PUEDE TIRARSE POR EL VÁTER
Matilda ha vencido al monstruo de las toallitas, usando únicamente una papelera. ¡Ayuda a Matilda!
CANAL DE CERCA
En esta entrega de la serie #CanalDeCerca acompañamos por el nuevo Parque Bravo Murillo a Rocío Sánchez Rubal, jefa del Área de Arquitectura y Urbanismo de Canal de Isabel II. De su mano, conoceremos las particularidades de su trabajo, del que cada vez se benefician más madrileños.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. Aspectos como la reutilización del agua, el cuidado de los cauces receptores y la generación de energía limpia han marcado la política de sostenibilidad de la compañía a lo largo del año 2019.
Información institucional
TRANSPARENCIA
Nuestra misión es potenciar la transparencia, el buen gobierno y el compromiso con la sociedad.
TRANSPARENCIA
Nuestra misión es potenciar la transparencia, el buen gobierno y el compromiso con la sociedad.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SOBRE CANAL DE ISABEL II
Somos una empresa pública de la Comunidad de Madrid, heredera de la experiencia en gestión del agua del ente público Canal de Isabel II, creado en 1851. Somos una sociedad anónima con un capital 100 % público. Nuestro accionariado está integrado por la Comunidad de Madrid, a través del Ente Público Canal de Isabel II (82,4 %) y 111 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (17,6 %).

SOBRE CANAL DE ISABEL II
Somos una empresa pública de la Comunidad de Madrid, heredera de la experiencia en gestión del agua del ente público Canal de Isabel II, creado en 1851. Somos una sociedad anónima con un capital 100 % público. Nuestro accionariado está integrado por la Comunidad de Madrid, a través del Ente Público Canal de Isabel II (82,4 %) y 111 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (17,6 %).

Estatutos sociales
Accede y conoce toda la información relativa a los estatutos sociales y normas de organización y funcionamiento que son aplicables a la entidad pública Canal de Isabel II, S.A.

Órganos de gobierno
En este apartado podrás acceder a la información relativa a la estructura organizativa de nuestras instituciones, las competencias y reglas de funcionamiento y los acuerdos de los órganos de gobierno de la empresa pública.
Órganos de gobierno
En este apartado podrás acceder a la información relativa a la estructura organizativa de nuestras instituciones, las competencias y reglas de funcionamiento y los acuerdos de los órganos de gobierno de la empresa pública.

Estructura organizativa
A través del siguiente enlace podrás acceder a la estructura organizativa de nuestras instituciones.
Competencias y reglas de funcionamiento
Conoce las funciones, competencias y reglas básicas de funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa.
Acuerdos de los Órganos de Gobierno
Accede a los acuerdos aprobados por el Consejo de Administración y la Junta de Accionistas de Canal de Isabel II.
ALTOS CARGOS

PALOMA MARTÍN MARTÍN
Consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de incorporarse a la Consejería era Directora en Deloitte. Con anterioridad ha ejercido cargos en las Consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
PALOMA MARTÍN MARTÍN
Consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de incorporarse a la Consejería era Directora en Deloitte. Con anterioridad ha ejercido cargos en las Consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

PASCUAL FERNÁNDEZ
Consejero Delegado
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor de universidad y codirector de la Cátedra Unesco-URJC-UNED para el Agua y la Paz. Hasta su nombramiento era decano del Colegio de Economistas de Madrid y vicepresidente primero del Consejo General de Economistas de España.

PASCUAL FERNÁNDEZ
Consejero Delegado
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor de universidad y codirector de la Cátedra Unesco-URJC-UNED para el Agua y la Paz. Hasta su nombramiento era decano del Colegio de Economistas de Madrid y vicepresidente primero del Consejo General de Economistas de España.
