
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2021, año de nuestro 170 aniversario, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Canal de Isabel II recuperará para los madrileños 48.000 metros cuadrados del Tercer Depósito
Canal de Isabel II recuperará para los madrileños 48.000 metros cuadrados del Tercer Depósito
2020-07-16

Parque del Tercer Depósito
El Ayuntamiento de Madrid ha entregado hoy la licencia para las obras de construcción
- La empresa pública ultima la adjudicación de las obras de remodelación de este espacio de ocio en Chamberí
-
Las obras cuentan con un presupuesto de licitación superior a los 15 millones de euros
16JUL2020 – Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Madrid han dado un paso más para avanzar en el proyecto del nuevo parque Tercer Depósito, que la empresa pública construirá sobre la cubierta del depósito de agua de Islas Filipinas y cuyas obras, que cuentan con un presupuesto de licitación de 15.422.744,22 euros (IVA excluido), tendrán una duración de 24 meses.
Así, el Ayuntamiento de Madrid ha notificado hoy la licencia de obras a Canal de Isabel II para la construcción de las nuevas instalaciones, con las que se recuperarán los 48.000 metros cuadrados que ocupa el campo de prácticas y de lanzamiento de golf y que fueron declarados no compatibles con el PGOU mediante sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Estas instalaciones fueron desmontadas en 2018, al tiempo que se trabajaba en la redacción definitiva del proyecto, fruto del acuerdo y el diálogo con las asociaciones vecinales del barrio de Chamberí.
Una vez recibida la licencia por parte del Ayuntamiento, las obras podrán dar comienzo cuando se adjudique de manera definitiva el contrato para las obras de construcción de esta instalación, lo que se espera que suceda en este mismo año. ¿
La parcela sobre la que se asienta el parque ocupa cerca de 12 hectáreas y alberga uno de los grandes depósitos de almacenamiento de agua de Canal: entró en servicio en 1915, tiene una capacidad de más de 460.000 metros cúbicos de agua y abastece a la zona suroeste de la capital.
La remodelación responde a cuatro objetivos principales: incrementar las zonas verdes, fomentar el deporte y la actividad al aire libre, crear polivalentes, lúdicos y culturales, y configurar un nuevo espacio abierto y de uso libre. De este modo, las zonas verdes aumentarán un 35 %, hasta ocupar casi la mitad del parque, se incluirán más de 1000 nuevos árboles y 100 macizos arbustivos y se creará una barrera vegetal que amortigüe el ruido del tráfico en el interior del parque.
Las zonas deportivas duplicarán su espacio, pasando de 12.500 metros cuadrados a más de 24.000: el espacio incluirá pista de baloncesto, voleibol, circuito para andar, pistas multiusos, rocódromo, circuitos biosaludables y de calistenia, etcétera.
Por su parte, los espacios lúdicos y culturales dispondrán de casi 20.000 metros cuadrados de superficie frente a los 2600 actuales, y la principal actuación es la creación de una gran plaza multiusos que servirá como punto de encuentro y actividad en el parque. También se ampliarán las zonas de juegos infantiles, se creará una exposición permanente con paneles sobre la historia del Tercer Depósito y el Canal de Isabel II, y se reconfigurará uno de los edificios ya existentes como gimnasio.
Por último, las zonas libres y de paseo ganarán 5.300 nuevos metros cuadrados gracias a la integración total de las actividades contempladas en la parcela.
TRES NUEVOS PARQUES EN EL DISTRITO DE CHAMBERÍ
Esta es la tercera de las actuaciones previstas por Canal de Isabel II para crear nuevos espacios verdes para el distrito de Chamberí, en el que la empresa tiene parte de sus instalaciones y sus oficinas centrales. En noviembre de 2018 inauguró el parque Ríos Rosas, en una parcela de 2.500 metros cuadrados situada en la calle Santa Engracia junto a las oficinas de la empresa.
Actualmente, además, se están ejecutando las obras del parque Bravo Murillo, cuya construcción comenzó el pasado verano y está previsto que finalice en este mismo año. Este parque, que ocupa 3.745 metros cuadrados en la zona oeste de la sede social de la compañía, incluirá un espacio de paseo y zonas verdes, infantiles y deportivas.
Así pues, en conjunto, las tres instalaciones supondrán la puesta a disposición de más de 123.000 m2 de espacios de Canal de Isabel II para uso y disfrute de los ciudadanos, a los que hay que sumar el parque Cuarto Depósito de Plaza de Castilla con otros más de 45.000 m2. Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan Estratégico 2018-2030, y buscan potenciar la transparencia, el buen gobierno y el compromiso con la sociedad.
Canal de Isabel II nació hace casi 170 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. Hoy, sus más de 2.800 empleados prestan servicio a más de 6 millones de personas en la región. Es una empresa 100 % pública, innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.
Opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 14 estaciones de tratamiento de agua potable; 17.651 kilómetros de red de aducción y distribución; 131 estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales; 15.317 kilómetros de redes de alcantarillado; 65 tanques de tormenta; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 651 kilómetros de redes de agua regenerada.

10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2021, año de nuestro 170 aniversario, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.