
10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
En 2021, año de nuestro 170 aniversario, impulsamos el cuidado ambiental desde todas nuestras actividades. Este año, seguimos trabajando para seguir garantizando el suministro de agua, contribuyendo a la protección y mejora del medio ambiente, al fomento de la economía circular y a la sostenibilidad de la región.
Actualidad y noticias Canal de Isabel II
Canal Innova
Canal Innova
La utilidad de los satélites en el Ciclo del Agua
En Canal de Isabel II hemos encontrado un colaborador en el espacio, a 786 kilómetros de la Tierra. Se trata de Sentinel 2A, un satélite que orbita sobre nuestro planeta y capta imágenes gratuitas de alta resolución. Gracias a estas imágenes satelitales podemos comprobar algunos parámetros representativos de la calidad del agua de los embalses, detectar movimientos en las presas o monitorizar el agua acumulada en forma de nieve en las cumbres de la Comunidad de Madrid.
Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo
Los tanques de tormentas son unos enormes depósitos subterráneos creados para almacenar las primeras aguas de lluvia y regular su paso hacia las depuradoras. En este vídeo, podrás conocer la red de tanques de tormentas de la ciudad de Madrid y adentrarte en el interior del mayor de todos ellos: el de Arroyofresno. Estas colosales infraestructuras no solo protegen a ríos como el Manzanares, sino que también evitan inundaciones.
Realidad Virtual: Tanque de tormentas de Arroyofresno
Ponte tus gafas de realidad virtual y “viaja” hasta el tanque de tormentas de Arroyofresno, uno de los más grandes e imponentes del mundo. Esta infraestructura cumple un papel fundamental en el ciclo del agua, pues retiene las aguas de lluvia durante los episodios de precipitaciones. De esta forma, evita inundaciones y protege al río Manzanares.
Realidad Virtual: Colector de la red de saneamiento de Madrid
¿Tienes un dispositivo de realidad virtual? Póntelo y adéntrate en este enorme colector de 3 kilómetros de longitud y 7 metros de diámetros por el que fluye el agua de lluvia rumbo al tanque de tormentas de Arroyofresno. Gracias a la realidad virtual, también puedes observar desde dentro esta instalación en el siguiente vídeo: https://youtu.be/iVCgNZ-d-hk
Vigilancia del COVID-19 en las aguas residuales de Madrid
Desde la estación depuradora de Valdebebas, el coordinador de Innovación de Red de Canal de Isabel II, Antonio Lastra, nos explica cómo es el sistema que ha desarrollado la empresa para rastrear la presencia del COVID-19 en las aguas residuales de la Comunidad de Madrid.
Rastreo del COVID-19 en las aguas residuales: el sistema 'Vigía'
'Vigía' es el nombre de nuestro sistema de vigilancia y detección del COVID-19 en las aguas residuales. Es el mayor sistema de análisis de España, puesto que recoge muestras de casi 300 puntos de la red de saneamiento y abarca una población de más de 6 millones de habitantes. Las muestras que tomamos se analizan en dos laboratorios y en solo 24 horas las autoridades sanitarias pueden consultar los resultados para interpretarlos y tomar las decisiones pertinentes.
Jornada telelectura de contadores de agua
Celebrada el 25 de octubre de 2018 la jornada "Escenarios de futuro en la telelectura de contadores de agua. La tecnología de comunicación NB-IoT" exploró las posibilidades de futuro de esta tecnología de la mano de expertos de nuestra empresa, de compañías del sector de las telecomunicaciones y de fabricantes de contadores.
Semana de la ciencia: visita a la presa de El Atazar
Con motivo de la Semana de la Ciencia, abrimos las puertas de nuestra presa más emblemática al público. Situado al final de los 5 embalses que regulan el río Lozoya, el embalse de El Atazar es el mayor de los embalses de Canal de Isabel II. Fue inaugurado en 1972. Es el embalse de mayor capacidad de todo el sistema de abastecimiento a la Comunidad de Madrid, con 425,3 hm3
RIWATEREX18: simulacro de emergencia en ETAP
Los días 23 y 24 de octubre de 2018, más de 50 profesionales de Canal participaron en el simulacro internacional de emergencias EURiwaterEX: un ejercicio en el que se evaluó la respuesta ante emergencias de seguridad en la ETAP de Torrelaguna y la presa de Riosequillo.
Producción de estruvita en la EDAR Sur
La EDAR Sur cuenta con una planta de fabricación de estruvita, un fertilizante de gran valor que se extrae a partir del agua residual. La planta puede llegar a producir 1,5 toneladas al día y es la mayor de España.
La telelectura de contadores en Canal de Isabel II
Canal de Isabel II ha puesto en marcha un proyecto piloto encaminado a evaluar un sistema innovador y eficiente de telelectura de contadores de agua utilizando la tecnología de comunicaciones Narrow Band Internet of Things.
Buenas prácticas en gestión de activos físicos
Dentro del marco de AquaRating, el sistema basado en un estándar internacional para la evaluación de empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento, compartimos nuestras buenas prácticas en la gestión de activos físicos.
Técnicas de drenaje urbano sostenible
Canal de Isabel II está construyendo en Meco una planta para estudiar la efectividad de distintos pavimentos y cubiertas a la hora de reducir el caudal de agua de lluvia que llega hasta la red de saneamiento y su carga contaminante.